Paraguay
October 7, 2019
Photo: MAG
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE) recepcionó hoy de manera oficial, un equipo analítico de alta sensibilidad para el análisis de residuos de plaguicidas, donado por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), de manera a incrementar las garantías de calidad e inocuidad de productos vegetales.
Se trata de un Cromatógrafo Líquido de Ultraperformance con detector de Masa Cuadrupolo (LC/MSMS), que fortalecerá la capacidad analítica de los laboratorios del SENAVE, apuntando a aumentar el número de análisis de residuos en muestras de vegetales y otras matrices, entre ellas las vinculadas a rubros de exportación.
El acto contó con la presencia del titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Rodolfo Friedmann, el Pdte del SENAVE, Rodrigo González, así como el Pdte del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA), Edgar Esteche y del Crédito Agrícola de Habilitación, Cesar Cerini; también, el representante residente de la JICA en Paraguay, Norio Yonezaki, y directivos de la Cámara Paraguay de Exportadores de Sésamo (CAPEXSE).
Precisamente, Yonezaki, representante residente de la JICA en nuestro país, indicó que fortalecer la capacidad analítica es sumamente importante, ya que Paraguay debe hacer frente a los estrictos requisitos establecidos para cualquier rubro de los mercados internacionales.
“Nuestra intención es apoyar, asistir y colaborar. Paraguay ya no es un país en vías de desarrollo, sino que es un socio estratégico, por eso la producción de rubros como el sésamo ya es una relación, ganar y ganar, por lo que estaremos atentos para ampliar más rubros agrícolas potenciales de exportación y comercialización como banana y arroz”, dijo Yonezaki.
Por su parte, el titular del SENAVE, Rodrigo González, valoró las relaciones existentes con el gobierno japonés, a través de la JICA y señaló que la institución cuenta con equipos para análisis de residuos de plaguicidas, pero destacó que con el fortalecimiento de los laboratorios se ampliará a más rubros, sean frutihortícolas o los de exportación, como el sésamo, para garantizar así la calidad e inocuidad de los productos paraguayos para el consumo interno y externo.
Cabe recordar que la donación se desarrolla en el marco del Proyecto para el Mejoramiento de la Inocuidad de Rubros de Exportación para Pequeños Productores (INOPAR), llevado a cabo por el gobierno paraguayo con el Japón, a través de la JICA, el cual viene desarrollándose desde diciembre de 2017.