ARS News Service
Agricultural Research Service, USDA
Sharon Durham, (301) 504-1611,
sdurham@ars.usda.gov
January 23, 2003
Atmospheric carbon dioxide levels have been rising steadily, and
this elevated carbon dioxide can cause some plants to grow more
rapidly. However, increased carbon dioxide can also have
undesirable effects. For example, high carbon dioxide can worsen
the adverse effects of high light intensity.
Grass crops such as barley and wheat grown in high light will
exhibit early aging and oxidative stress. Oxidative stress
occurs when too much "active" oxygen accumulates in the plant,
breaks down membranes and interferes with normal life processes
such as photosynthesis. Exposure of wheat and barley seedlings
to elevated carbon dioxide in high light levels for prolonged
periods causes a breakdown of the chlorophyll that gives leaves
their green color and is essential for photosynthesis. Thus, the
leaves develop a bleached appearance.
Agricultural Research Service plant physiologists J. Michael
Robinson and Richard Sicher conducted studies that indicate the
amount of key antioxidants such as vitamin C (ascorbic acid)
significantly declines during the first two to three weeks of
growth in barley primary leaves when exposed to high levels of
carbon dioxide. Antioxidants help plants handle the accumulation
of active oxygen, such as hydrogen peroxide and superoxide,
which are byproducts of photosynthesis.
Robinson and Sicher, with the Environmental Quality Laboratory
and the Alternate Crops and Systems Laboratory in Beltsville,
Md., think this decline in the ascorbic acid and other
antioxidant levels may lead to symptoms of oxidative stress and
plant aging. Lower antioxidant levels appear to be insufficient
to handle strong oxidants or active oxygen types that are
generated in high light levels.
Breeders may use these findings in developing cultivars of wheat
and barley with stronger antioxidant capacities for survival in
high carbon dioxide atmosphere.
ARS is the chief scientific research agency of the U.S.
Department of Agriculture.
Niveles altos de bióxido de carbono causan
yensiones en la cebada
Servicio Noticiero del Servicio de Investigación Agrícola (ARS
siglas en inglés)
Departamento de Agricultura (USDA siglas en inglés)
Sharon Durham, (301) 504-1611,
sdurham@ars.usda.gov
23 de enero 2003
Niveles atmosféricos de bióxido de carbono han aumentado
firmemente, y este nivel elevado puede causar que las plantas
crezcan más rápidamente. Sin embargo, el bióxido de carbono
puede tener efectos indeseables. Por ejemplo, un aumento en el
bióxido de carbono puede empeorar los efectos negativos de la
intensidad alta de luz.
Cosechas tales como la cebada y el trigo que crecen en mucha luz
exhibirán un envejecimiento temprano y una tensión oxidante. La
tensión oxidante ocurre cuando demasiado oxígeno "activo" se
acumula en la planta y causa una descomposición de las membranas
e interfiere con los procesos normales de la vida tales como
lafotosíntesis. La exposición de los pimpollos del trigo y la
cebada a los niveles elevados de bióxido de carbono en los
niveles altos de luz por tiempos extendidos causa una
descomposición de la clorofila, la cual da el color verde en las
hojas y es esencial para la
fotosíntesis. De esta manera, las hojas desarrollan una
aparencia descolorada.
Fisiólogos de planta J. Michael Robinson y Richard Sicher del
Servicio de Investigación Agrícola (ARS) condujeron
investigaciones que indicaron que las cantidades de oxidantes
claves tales como la vitamina C (ácido ascórbico) están
significativamente reducidas durante las primeras dos o tres
semanas de crecimiento de las hojas principales de la cebada
cuando expuestas a niveles altos de bióxido de carbono.
Antioxidantes ayudan a las plantas a manejar la acumulación del
oxígeno "activo" tal como el peróxido de hidrógeno y superóxido,
que son subproductos de la fotosíntesis.
Robinson y Sicher, del Laboratorio de Calidad Ambiental y el
Laboratorio de Cosechas y Sistemas Alternos en Beltsville,
Maryland, creen que esta reducción en niveles del ácido
ascórbico y otros antioxidantes podría resultar en síntomas de
tensión oxidante y envejecimiento de plantas. Niveles más bajos
de antioxidantes parecen ser insuficientes para manejar los
oxidantes fuertes o tipos de oxígeno activo que están generados
en niveles altos de luz.
Estos descubrimientos podrían ser útiles para los cultivadores
de las cosechas de hierba en el desarrollo de cultivares de
trigo y cebada con capacidades antioxidantes más vigorosas para
sobrevivir en una atmósfera con mucho bióxido de carbono.
ARS es la agencia principal de investigaciones científicas del
Departamento de Agricultura de EE.UU.
|