ARS News Service
Agricultural Research Service, USDA
Jan Suszkiw, (301) 504-1630,
jsuszkiw@ars.usda.gov
November 19, 2001
Higher yields could be in store for peanut farmers, thanks to a
new planter and planting pattern designed by Agricultural
Research Service scientists in Dawson, Ga.
For 72-inch-wide raised beds, runner-type peanut cultivars are
normally seeded at a rate of six seeds per foot in pairs of
either single or twin (double) rows. But ARS agricultural
engineer Don Sternitzke and associates propose staggering the
seeds in an offset or diamond-shaped pattern that accommodates
up to 12 rows on each bed.
Data from fall 2001 harvests suggest the method promotes higher
yields than either single- or twin-row patterns by reducing the
plants' competition for sunlight, water and nutrients. At one
Georgia test site, for example, diamond rows averaged nearly
6,400 pounds of uncleaned pods per acre versus 5,300 pounds for
twin rows and 5,100 pounds for single rows.
Spacing the plants in a uniform, staggered manner also promotes
thicker, faster-spreading canopies that help keep the soil bed
cool, moist and better protected from erosion. Improved weed
control is another benefit. In field plots, beds planted with
diamond rows had 34 percent fewer weeds than beds with twin
rows, according to Sternitzke, at ARS' National Peanut Research
Laboratory in Dawson (http://nprl.usda.gov)
.
Use of the single- and twin-row patterns in peanut fields stems
from the type of planter and peanut digger equipment available
to farmers, according to Sternitzke. But no such equipment
exists for handling additional rows, or for a diamond-row
pattern. So, he designed an entirely new type of planter that
creates multiple diamond rows as readily as single and twin
rows. To facilitate harvesting of diamond rows, Sternitzke also
invented a new peanut digger that can unearth pods across a
72-inch bed. He's now experimenting with a method of enabling
the diamond planter to easily accommodate other large-seeded
crops.
ARS is the U.S. Department of Agriculture's chief scientific
research agency.
Un
nuevo sistema de sembrar cacahuetes ayudará
a aumentar los réditos
Servicio Noticiero del Servicio de Investigación Agrícola (ARS
siglas en inglés)
Departamento de Agricultura (USDA siglas en ingles)
Jan Suszkiw, (301) 504-1630,
jsuszkiw@ars.usda.gov
19 de noviembre 2001
Los réditos aumentados podría ser posible para los granjeros de
cacahuetes, gracias a un sistema de sembrar diseñado por los
científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) en
Dawson, Georgia.
En los plantíos alzados de 72 pulgadas de ancho, los cultivos de
los cacahuetes normalmente se siembran con seis semillas por
cada pie en una o dos filas. Pero el ingeniero Don Sternitzke de
ARS y colaboradores proponen sembrar las semillas en forma de
diamante para acomodar hasta 12 filas en cada plantío.
Datos de la cosecha del otoño del 2001 sugiere que este método
promueve los réditos más altos que las de las formas típicas.
Las formas nuevas reducen la competición de las plantas por la
luz del sol, agua y nutrimentos. En un campo ensayador en
Georgia, por ejemplo, las filas en forma de diamante tuvieron
por promedio casi 6,400 libras de vainas por acre, comparados a
5,300 libras con las filas dobles y 5,100 libras con las filas
únicas.
La posición de las plantas en una manera uniforme y desalineada
también promueve el crecimiento de planta más rápido y más denso
para ayudar a mantener el suelo de la era fresco, húmedo y mejor
protegido contra la erosión. El control mejorado de las malas
hierbas también es otro beneficio. En los lotes, las eras
sembradas en forma de diamante tuvieron 34 por ciento
menos malas hierbas que las eras en forma de filas dobles, según
Sternitzke, del Laboratorio Nacional de Investigación de
Cacahuetes en Dawson.
El uso de las filas únicas y dobles en los campos de cacahuetes
resultan del tipo de maquinaria de sembrar y escavar disponible
a los granjeros, según Sternitzke. Pero no hay ninguna
maquinaria para manejar filas adicionales, o para hacer la forma
de diamante. Así que Sternitzke ha diseñado un nuevo tipo de
sembrador para manejar filas adicionales y crear las filas en
forma
de diamante. Para facilitar la cosecha de las filas en forma de
diamante, él también desarrolló un excavador de cacahuetes para
excavarlos a través de los plantíos de 72 pulgadas. Ahora él
está experimentando con un método para facilitar el nuevo
sembrador de cacahuetes para acomodar las semillas más grandes
de otras cosechas.
ARS es la agencia principal de investigaciones científicas del
Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
USDA news release
N3964
|