ARS News Service
Agricultural Research Service, USDA
Jesus Garcia, (301) 504-1627, jgarcia@ars-grin.gov
March 28, 2000
Tomato and pepper farmers can now add microbes along with their transplant
mix to the arsenal of production practices used to reduce yield losses
caused by soilborne pathogens--including root-knot nematodes.
The microbe-amended transplant mix is being developed by Agricultural Research Service scientists at the U.S. Horticultural Research
Laboratory in Fort Pierce, Fla., led by Nancy K. Burelle, in cooperation with
Gustafson LLC of Plano, Texas. The transplant mix, called BioYield 213, is amended
with two naturally occurring soil microorganisms--Paenobacillus macerans
and
Bacillus amyloliquefacien.
The mix provides the microorganisms with the environment they need to grow
on the root surface of seedlings. Once this occurs, the microbes then stimulate vigorous growth and improve the health of the transplanted
seedling by triggering the plant's resistance mechanisms. This research
is part of an ongoing ARS effort to provide farmers with alternatives to
the use of methyl bromide, an ozone-depleting soil fumigant being phased out
by 2005.
Benefits continue to be observed in seedlings out in the field. Greenhouse
producers can expect to grow seedlings in a shorter time period and farmers
can anticipate 5 to 20 percent yield increases in tomatoes, bell peppers
and even strawberries. The mix will be made commercially available to transplant
producers in the fall after grower trials are concluded.
This research is helping scientists gauge the effectiveness of other alternatives to methyl bromide. For example, when this technology is
combined with alternative soil treatments such as Telone II and PLANTPRO
45, levels of crop productivity approach those achieved with methyl bromide.
But results also indicate that combining the new formulations with the
commonly used practice of solarization--a process that creates an inhospitable
environment for detrimental microbes by covering the soil with plastic
to heat it, for 6 to 8 weeks in the summer--does not enhance control of
root-knot nematodes.
As the phasing out of methyl bromide proceeds, this technology will provide
growers with an effective, economical and sustainable alternative component
that they can use with existing methods.
ARS is the chief research agency of the U.S. Department of Agriculture.
Scientific contact: Nancy K. Burelle, ARS U.S. Horticultural Research Laboratory, Fort Pierce, Fla., phone (561) 462-5861, fax (561) 462-5986,
nburelle@saa.ars.usda.gov.
La adición
de microbios a la mezcla para plantillas ayuda aumentar producción
Servicio Noticiero del Servicio de Investigación Agrícola (ARS siglas en inglés)
Departamento de Agricultura (USDA siglas en ingles)
Jesus Garcia, (301) 504-1627, jgarcia@ars-grin.gov
28 de marzo, 2000
Los granjeros del tomate y chile ancho ahora pueden agregar microbios,
junto con su mezcla para sostener plantillas, a sus métodos de producción
usados para reducir las pérdidas causadas por los patógenos del suelo,
incluyendo nematodos llamados "root-knot nematodes."
La mezcla con el microbio está siendo desarrollada por los científicos
del Servicio de Investigación Agrícola (ARS siglas en inglés) en el
Laboratorio de Investigación Hortícola en Fort Pierce, Florida, dirigido por Nancy
K. Burelle, en cooperación con Gustafson LLC de Plano, Texas. La mezcla,
llamada BioYield 213, se altera con dos microorganismos -- "Paenobacillus
macerans" y "Bacillus amyloliquefacien" -- que ocurren naturalmente en
el suelo.
La mezcla provee el ambiente que necesitan los microorganismos para crecer
en la superficie de la raíz de los plantillas. A la vez que esto ocurre,
los microbios entonces estimulan un crecimiento vigoroso y mejoran la salud
de la plantilla por estimular los mecanismos de resistencia en la planta.
Esta investigación es parte de un esfuerzo de ARS de proveerle a los
granjeros unas alternativas al uso del bromuro metílico, un fumigante que está
siendo
eliminado por 2005.
Las ventajas continúan siendo observadas en las plantillas en el campo.
Los productores que usan invernaderos pueden esperar crecer plantillas en un
período más corto y pueden anticipar aumentos en la producción de 5 a 20
por ciento en tomates, chiles anchos y fresas. La mezcla será hecha disponible
comercialmente para los productores de plantillas en el otoño después de
que se concluyan los ensayos.
Esta investigación está ayudandole a los científicos medir la eficacia
de otras alternativas al bromuro metílico. Por ejemplo, cuando esta tecnología
se combina con tratamientos alternativos del suelo tales como Telone II
y PLANTPRO 45, los niveles de productividad de la cosecha alcanzan a esos
con el bromuro metílico. Pero los resultados también indican que la combinación
de las nuevas formulaciones con el uso de un proceso llamado "solarization"
no mejora el control de los nematodos del "root-knot." El proceso de "solarization" crea un ambiente inhospitalario para los microbios
perjudiciales con el cubrimiento del suelo con un plástico para calentarlo
por 6 a 8 semanas en el verano.
Según el progreso de la eliminación del bromuro metílico, esta tecnología
proveerá a los cultivadores un componente alternativo, eficaz, económico, y
sostenible que pueden usar con métodos existentes.
ARS es la agencia principal de investigación del Departamento de Agricultura.
Contacto científico: Nancy K. Burelle, ARS U.S. Horticultural Research
Laboratory, Fort Pierce, Fla., teléfono (561) 462-5861, fax (561) 462-5986,
nburelle@saa.ars.usda.gov.
USDA news release
N2613 |