ARS News Service
Agricultural Research Service, USDA
Hank Becker, (301) 504-1624, hbecker@asrr.arsusda.gov
March 9, 2000
Compounds called peptides that may regulate insect feeding and movement have
now been discovered in extracts of soybean cyst nematodes. The discovery, a
scientific first, opens a new path for investigating nature-based controls
for these microscopic wormlike pests.
Agricultural Research Service scientists reported the discovery in Volume
897 of Annals, published by the New York Academy of Sciences. They hope
further studies will provide clues on how to turn the peptides against the
pest, perhaps by disrupting its reproduction.
Soybean growers now ineffectively battle the soybean cyst nematode, their
greatest foe, with resistant varieties and crop rotation. However, resistant
varieties are not effective against all of the races of the nematode and
usually do not yield as well as susceptible varieties when nematodes are
absent.
Soybean cyst nematodes are the most destructive pests of U.S. soybeans,
annually costing growers $1.5 billion.
The peptides discovered by the ARS scientists may have essential roles in
controlling feeding and movement by regulating nervous transmission and
muscle activity. The peptides in the soybean cyst nematode differ from those
in non-parasitic species of nematodes, according to Edward P. Masler at the
ARS Nematology Laboratory in Beltsville, Md.
Masler and colleagues detected at least three different peptides in extracts
from the nematodes grown on soybean plants, by using a modified version of a
standard test called an ELISA (enzyme-linked immunosorbent assay).
The peptide levels vary during the worms' development, but the researchers
are focusing on those most active in female nematodes. The females lay the
eggs that will yield new generations of hungry, root-eating offspring.
ARS is the chief scientific agency of the U.S. Department of Agriculture.
Scientific contact: Edward P. Masler, ARS Nematology Laboratory, Beltsville,
Md., (301) 504-8732, fax (301) 504-5589, emasler@asrr.arsusda.gov.
El descubrimiento
de una sustancia en un gusano puede ayudar a combatir las plagas
Servicio Noticiero del Servicio de Investigación Agrícola (ARS siglas en inglés)
Departamento de Agricultura (USDA siglas en ingles)
Hank Becker, (301) 504-1624, hbecker@asrr.arsusda.gov
9 de marzo, 2000
Compuestos llamados péptidos que regulan el apetito y el movimiento del
insecto ahora se han encontrado en extractos de los nematodos - unos gusanos pequeños - de la soya. El descubrimiento, el primer de esta clase,
abre un camino nuevo para investigar los controles naturales contra estos
parásitos microscópicos.
Los científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS siglas en
inglés) reportaron el descubrimiento en el volumen 897 de la publicación
"Annals," publicado por la Academia de Ciencias de Nueva York. Esperan que
otros estudios den indicios en cómo usar los péptidos contra el parásito,
quizás interrumpiendo su reproducción.
Los cultivadores de la soya ahora luchan inefectivamente contra el nematodo
de la soya, sus enemigos más grandes, con variedades resistentes y con la
rotación de la cosecha. Sin embargo, las variedades resistentes no son
eficaces contra todas las razas del nematodo y no rinden generalmente tan
bien como las variedades susceptibles cuando los nematodos están ausentes.
Los nematodos son los parásitos más destructivos de las soyas en los Estados
Unidos, anualmente costandole a los cultivadores $1.5 mil millones en pérdidas.
Los péptidos, descubiertos por los científicos de ARS, pueden tener papeles
esenciales en la alimentación y el movimiento para regular la actividad de
nervios y músculos. Los péptidos en el nematodo de la soya son diferentes
de ésos en las especie de nematodos que no son parásitos, según Edward P.
Masler en el Laboratorio de Estudios de los Nematodos en Beltsville, Md.
Masler y colegas detectaron por lo menos tres diversos péptidos en extractos
de los nematodos crecidos en las plantas de la soya, usando una versión
modificada de una prueba estándar llamada ELISA.
Los niveles de los péptidos varían durante el desarrollo de los gusanos,
pero los investigadores están enfocando sus esfuerzos en los péptidos más
activos en los nematodos femininos. Las hembras ponen los huevos que rendirán las nuevas generaciones.
ARS es la agencia principal de investigación del Departamento de Agricultura.
Contacto científico: Edward P. Masler, ARS Nematology Laboratory, Beltsville, Md., teléfono (301) 504-8732, fax (301) 504-5589,
emasler@asrr.arsusda.gov.
USDA news release
N2570 |