NEWS

logo.gif (1594 bytes)

NEWS

Research may spur new markets for onion seed producers
Investigación podrá estimular nuevos mercados para los productores de la cebolla
ARS News Service
Agricultural Research Service, USDA
Linda McGraw, (309) 681-6530, lmcgraw@asrr.arsusda.gov 
February 28, 2000

More export opportunities may open up to U.S. onion seed producers because Agricultural Research Service scientists have developed a new source of cytoplasmic male sterility (CMS). The CMS inbred line is used as the female parent to produce commercial hybrids.

The majority of hybrid onion seed is produced using a single source of CMS called S cytoplasm, which traces back to a single plant identified in Davis, California, in 1925. But reliance on a single source of hybrid onion seed could lead to a disastrous scenario in onions similar to the epidemic of southern corn leaf blight on corn, according to ARS plant geneticist Michael J. Havey in Madison, Wisconsin

The ARS onion breeding program was begun in 1936 by ARS plant breeder Henry Jones in Beltsville, Md. Since 1940, commercial onion breeders have relied on the ARS source of CMS to produce onion hybrids. To date, ARS breeders have released more than 40 hybrids and 70 inbred lines of onions to public and private breeders, with ARS accounting for 30 percent of the onion
research in the public sector. ARS is USDA's chief scientific research agency.

The new source of CMS may help diversify male-sterile cytoplasms used to produce hybrid onion seed. Such diversity may help reduce the genetic vulnerability of onion and provide more stable production of bulb and seed onions, at stable costs for consumers.

Havey backcrossed Allium galanthum to bulb onion (A. cepa L.) populations. Onion flowers are both male and female, so one of the parents needs to be male-sterile. Pale yellow A. galanthum flowers don't produce the male parts, called anthers, which makes identification of male-sterile (female) plants much easier than the older systems of identifying male-sterile onion plants.

Havey presented the new CMS source at the 1999 National Onion Research Conference in December 1999, and published an article in the Journal of the American Society of Horticultural Science (124:626-629).

Scientific contact: Michael J. Havey, ARS Vegetable Crops Research Laboratory, Madison, Wis., phone (608) 262-1830, mjhavey@facstaff.wisc.edu.


Investigación podrá estimular nuevos mercados para los productores de la cebolla

Servicio Noticiero del Servicio de Investigación Agrícola (ARS siglas en inglés)
Linda McGraw, (309) 681-6530, lmcgraw@asrr.arsusda.gov 
28 de febrero, 2000

Más oportunidades exportadores podrán ser disponibles para los productores de la semilla de cebolla de los Estados Unidos, según científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS siglas en inglés). Los científicos han desarrollado una nueva fuente de esterilidad masculina citoplásmica (CMS siglas en inglés). La línea CMS, producido por uniones de consanguinidad, se
utiliza como el padre femenino para producir híbridos comerciales.

La mayoría de la semilla de la cebolla híbrida está producido usando una sola fuente del citoplasma llamado "S cytoplasm," que viene de una sola planta identificada en Davis, California, en 1925. Pero la confianza en una sola fuente de la semilla de la cebolla híbrida podría conducir a un desastre en las cebollas similar de la epidemia de la plaga de la hoja del maíz del sur, según el genetista Michael J. Havey en Madison, Wisconsin.

El programa de criando cebollas fue comenzado en 1936 por un criador de planta Henry Jones en Beltsville, Maryland. Desde 1940, los criadores comerciales de la cebolla han confiado en la fuente del CMS de ARS para producir híbridos de la cebolla. Hasta la fecha, los criadores de ARS han soltado más de 40 híbridos y 70 líneas producidos por uniones de consanguinidad a los criadores públicos y privados. ARS cuenta por 30 por ciento de la investigación de la cebolla en el sector público. ARS es la agencia principal de investigación del Departamento de Agricultura.

Esta nueva fuente del CMS puede ayudar a diversificar los citoplasmas masculinos esterilidades que son usados para producir la semilla de la cebolla híbrida. Tal diversidad puede ayudar a reducir la vulnerabilidad genética de la cebolla y a proporcionar una producción de cebolla más
estable, con costes estables para los consumidores.

Havey cruzo poblaciones de cebollas "Allium galanthum" con las "A. cepa L.". Las flores de la cebolla son varones y hembras, así que uno de los padres necesita ser esterilidad masculino. Las flores pálidas amarillosas del "A. galanthum" no producen las piezas masculinas, llamadas anteras, que hace la identificación de plantas femeninas mucho más fácil que los más viejos
sistemas de identificar las plantas de cebolla de esterilidad masculino.

Havey presentó la nueva fuente del CMS en la Conferencia Nacional de Investigación de Cebollas en diciembre 1999, y publicó un artículo en la revista "Journal of the American Society of Horticultural Science."

Contacto científico: Michael J. Havey, ARS Vegetable Crops Research Laboratory, Madison, Wis., teléfono (608) 262-1830, mjhavey@facstaff.wisc.edu

USDA-ARS news release
N2545

.0

Copyright © 2000 SeedQuest - All rights reserved