News section
home news forum careers events suppliers solutions markets resources directories advertise contacts search site plan
 
.
Why invasive plants take over
Las razones del éxito de las plantas invasoras

.

Washington, DC
April 30, 2009

Agricultural Research Service, USDA
By Don Comis

New research shows that two key causes of plant invasion--escape from natural enemies, and increases in plant resources--act in concert. This result helps to explain the dramatic invasions by exotic plants occurring worldwide. It also indicates that global change is likely to exacerbate invasion by exotic plants.

Agricultural Research Service (ARS) ecologist Dana Blumenthal reached these conclusions after studying 243 European plant species and their fungal and viral pests, both in Europe and in the United States.

The study was published this week in the Proceedings of the National Academy of Sciences.

Blumenthal, based at the ARS Rangeland Resources Research Unit in Fort Collins, Colo., and colleagues at the University of North Carolina and in the Czech Republic showed that fast-growing plant species adapted to moist, nitrogen-rich soils had many fungal and viral pathogens in the areas where the weedy species evolved. Once these species arrived here, they escaped many of their long-time enemies.

Such an escape from numerous enemies is thought to provide exotic species with an advantage over native species still burdened by their enemies. This is the first study, however, to show that whether a plant escapes from a few or an unusually larger number of enemies can be predicted from the type of plant: Exotic species that are fast-growing and weedy are likely to have more enemies to escape from.

Unfortunately, these are the same species most favored by global change. Fast-growing weedy species thrive in environments with ample plant resources. And global change increases key plant resources, such as carbon dioxide and soil nitrogen, through increases in the greenhouse gases carbon dioxide and nitrous oxide, respectively.

Fast-growing, weedy exotic species therefore have a double advantage in today's world. Increases in resources enable them to outcompete slow-growing plants. An escape from an unusually large number of enemies enables them to outcompete even fast-growing native plants. As global change proceeds, continuing increases in resource availability are likely to exacerbate such plant invasions.

The National Science Foundation, the European Union, and the Czech Republic supported the study.

ARS is the principal intramural scientific research agency in the U.S. Department of Agriculture.


Las razones del éxito de las plantas invasoras

Una nueva investigación ha revelado que dos razones principales de las invasiones de plantas indeseables--la oportunidad de escaparse de sus enemigos naturales, y aumentos en los recursos disponibles a estas plantas invasoras--funcionan juntos. Este descubrimiento ayuda a explicar las invasiones dramáticas por las plantas invasoras en todas partes del mundo. También indica que es probable que el cambio climático exacerbe las invasiones por las plantas exóticas.

Ecólogo Dana Blumenthal con el Servicio de Investigación Agrícola (ARS) llegó a estas conclusiones tras estudiar 243 especies europeas de plantas y sus plagas fúngicas y víricas en Europa y EE.UU.

Los resultados del estudio fueron publicados en los Procedimientos de la Academia Nacional de Ciencias (PNAS por sus siglas en inglés).

Blumenthal, quien trabaja en la Unidad de Investigación de Recursos de Tierras de Pasto mantenida por el ARS en Fort Collins, Colorado, colaboró con colegas en la Universidad de Carolina del Norte y la República Checa en el estudio. Los resultados mostraron que las especies de plantas invasoras que crecen rápidamente y que son adaptadas a suelos húmedos y ricos en nitrógeno tuvieron muchos patógenos víricos y fúngicos en su tierra nativa. Pero cuando estas malezas llegaron a EE.UU., se escaparon de muchos de sus enemigos naturales.

Se piensa que tal escape de enemigos numerosos provee a las especies exóticas una ventaja sobre las especies autóctonas que todavía tienen que ocuparse de sus enemigos. Sin embargo, este es el primer estudio que muestra que es posible predecir, basado en el tipo de planta, si una planta se ha escapado de solamente pocos enemigos o una variedad más amplia de enemigos. Específicamente, las especies exóticas que crecen rápidamente y son malezas tienen más probabilidad de tener una variedad amplia de enemigos.

Desafortunadamente, ellas son las mismas especies que se benefician del cambio climático. Las especies de malezas que crecen muy rápidamente medran en un medio ambiente donde hay muchos recursos. Y el cambio climático aumenta ciertos recursos claves para las plantas, tales como dióxido de carbono y nitrógeno en el suelo, por aumentos en los gases de efecto invernadero--dióxido de carbono y óxido nitroso, respectivamente.

Por consiguiente, las especies exóticas de malezas que crecen rápidamente tienen una ventaja doble en el mundo de hoy en día. Aumentos en los recursos las ayudan a desplazar otras plantas que crecen más lentamente. Un escape de un número muy grande de enemigos las ayudan a desplazar aun las plantas autóctonas que crecen rápidamente. Con el progreso del cambio climático, es probable que aumentos continuados en la disponibilidad de recursos exacerben tales invasiones por estas malezas.

La Fundación Nacional de la Ciencia, la Unión Europea y la República Checa apoyaron este estudio.

ARS es la agencia principal de investigaciones científicas del Departamento de Agricultura de EE.UU.

 

 

Longer marketing time increases the risk of naturalization by horticultural plants

Un período más largo de mercadeo de las plantas hortícolas aumenta el riesgo de su naturalización

***

Elevated carbon dioxide spurs shrub growth

Niveles aumentados de dióxido de carbono estimula el crecimiento de arbustos

***

New online guide for identifying the world's seeds and fruits

Nueva guía en línea para identificar las semillas y frutas del mundo

 

The news item on this page is copyright by the organization where it originated - Fair use notice

Other news from this source


Copyright © SeedQuest - All rights reserved