News section
home news forum careers events suppliers solutions markets resources directories advertise contacts search site plan
 
.
Newly renovated USDA/ARS Grain Research Center dedicated
Ceremonia de dedicación hoy para un centro de investigación nuevamente renovado

.

Manhattan, Kansas
February 22, 2008

By Sharon Durham

Research on cereal grains will soon be enhanced, thanks to major renovations nearing completion at a U.S. Department of Agriculture (USDA) research facility here. Originally dedicated in 1970, the Grain Marketing and Production Research Center (GMPRC) is being modernized as part of a 10-year project. The center is operated by the Agricultural Research Service (ARS), USDA's chief intramural scientific research agency.

Set on a 12-acre tract of land deeded to USDA by the state of Kansas, the center comprises a 60,000-square-foot combined laboratory and office building, a pilot plant and a 150-foot grain elevator. The GMPRC works collaboratively with several partners, including Kansas State University, also in Manhattan.

Today’s dedication celebrated the 10-year, four-phase, $14.8-million renovation needed to make the aging structure state-of-the-art once again. It provides the main building with new heating and cooling plants, modern electrical and plumbing systems, a new roof and wheelchair accessibility.

"This remodeled facility will provide the up-to-date environment necessary for the center's scientists to conduct issue-driven, problem-solving research in production, harvesting, storage and marketing of the nation's staple grains, including wheat, corn and sorghum," ARS Administrator Edward B. Knipling said.

Strategically located in the nation's "bread basket," GMPRC scientists develop new technologies to protect and improve U.S. grain production and products that are important human foods, livestock feeds and potential sources of biofuels in both domestic and international markets. For example, some GMPRC researchers are developing new ways to monitor and control stored-product pests that can invade grain warehouses and consumer pantries, according to center director Thomas Shanower. Others are investigating new technologies for monitoring and sorting grain with specific genetic or quality characteristics.

Researchers at GMPRC are screening wheat ancestors and wild relatives for valuable genes that could provide much-needed resistance against costly disease and insect threats to wheat. Cereal chemists there have also conducted groundbreaking studies on grain proteins and starch, with the long-term goal of providing consumers with high-quality, grain-based products with optimal nutrition, flavor and functionality.

Another focus of GMPRC researchers is on developing user-friendly resources to help farmers conserve soil in this wind-prone region. Along with collaborators, they created the Wind Erosion Prediction System, the most cutting-edge model available for forecasting wind erosion.

Invited speakers at today's ceremony included Senator Pat Roberts, Governor Kathleen Sebelius, USDA Under Secretary Gale Buchanan and Knipling. Guests included academic and research partners, business and agricultural leaders, and public officials.


Ceremonia de dedicación hoy para un centro de investigación nuevamente renovado

Las investigaciones de los granos de cereales pronto serán mejoradas, gracias a algunas renovaciones mayores casi completadas aquí en la instalación de investigación del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA por sus siglas en inglés). Originalmente dedicado en el 1970, el Centro de Investigación del Mercadeo y la Producción de Granos (GMPRC por sus siglas en inglés) está siendo modernizado como parte de un proyecto de renovación de 10 años. El centro es dirigido por el Servicio de Investigación Agrícola (ARS), la agencia principal de investigaciones científicas del USDA.

Colocado en 12 acres de terreno traspasados al USDA por el estado de Kansas, el centro consta de un edificio de 60.000 pies cuadrados con una mezcla de laboratorios y oficinas, una planta piloto y un elevador de granos con una altura de 150 pies. El GMPRC trabaja en colaboración con varios socios, incluyendo la Universidad Estatal de Kansas, la cual también está ubicada en Manhattan.

La dedicación de hoy celebró el proyecto de renovación, que continuó por 10 años, incluyó cuatro fases y tuvo un costo de 14,8 millones de dólares para convertir la estructura envejecida en una instalación moderna. La renovación le provee al edificio principal nuevas plantas de calefacción y de refrigeración, sistemas modernos de electricidad y de tubería, un nuevo techo y accesibilidad para las sillas de ruedas.

"Esta instalación renovada proveerá el ambiente moderno necesitado para que los científicos del centro puedan realizar investigaciones para resolver los problemas de producir, cosechar, almacenar y vender los granos principales, incluyendo trigo, maíz y sorgo", dijo el Administrador del ARS Edward B. Knipling.

Estratégicamente ubicados en la región de producción de granos de cereales en EE.UU., los científicos del GMPRC desarrollan nuevas tecnologías para proteger y mejorar la producción de granos y productos que son importantes alimentos, pienso, y fuentes potenciales de biocombustibles en tanto el mercado doméstico como el internacional. Por ejemplo, algunos investigadores del GMPRC están desarrollando nuevas maneras para monitorear y controlar las plagas de productos almacenados que pueden invadir depósitos de granos y despensas del hogar, según Thomas Shanower, el director del centro. Otros científicos están investigando nuevas tecnologías para monitorear y separar los granos que tienen características específicas.

Los investigadores en GMPRC están estudiando los antepasados y parientes silvestres del trigo para encontrar los genes valiosos que podrían proveerle al trigo una resistencia muy necesitada contra enfermedades costosas y amenazas de plagas. Los químicos allí también han realizado nuevos estudios sobre las proteínas y el almidón de granos, con la meta de largo plazo de proveerles a los consumidores productos de alta calidad a base de granos con los niveles más altos de nutrición, sabor y funcionalidad.

Otro enfoco de los investigadores del GMPRC es desarrollar recursos fáciles de utilizar para ayudarles a los granjeros a conservar suelo en esta región que es propensa a la erosión eólica. Junto con colaboradores, los investigadores crearon el Sistema de Predecir la Erosión Eólica, el modelo más moderno disponible para pronosticar la erosión eólica.

Oradores invitados en la ceremonia de hoy incluyeron el Senador Pat Roberts, la Gobernador Kathleen Sebelius, el Subsecretario del USDA Gale Buchanan y Knipling. Otros participantes invitados incluyeron socios académicos y de investigación, lideres de empresas y de agricultura, y oficiales públicos.

 

 

 

 

The news item on this page is copyright by the organization where it originated - Fair use notice

Other news from this source


Copyright © SeedQuest - All rights reserved