Washington, DC
May 4, 2007
ARS News Service
Agricultural Research Service, USDA
Marcia Wood, (301) 504-1662,
marcia.wood@ars.usda.gov
Fresh, crunchy iceberg lettuces sometimes collapse like a
deflated ball before they have a chance to form their familiar
firm, nicely rounded heads.
The cause? A disease known as verticillium wilt, which results
from attack by a soil-dwelling, root-rotting fungus called
Verticillium dahliae. But Agricultural Research Service (ARS)
scientists at Salinas, Calif., have teamed with University of
California-Davis colleagues to produce the first-ever parent
iceberg lettuces resistant to this destructive wilt.
Lettuce is one of America's top five most popular vegetables.
Iceberg lettuce outsells all other kinds of this versatile leafy
green.
Ryan J. Hayes, a research plant geneticist with the ARS U.S.
Agricultural Research Station in Salinas, plant pathologist
Krishna Subbarao at UC-Davis, and their colleagues made seeds of
the three new parent lettuces available to researchers and plant
breeders for the first time this April. They published
additional details about Verticillium wilt resistance in a
recent issue of Plant Disease, a scientific journal.
More than a half dozen companies that produce vegetable seeds
have requested seed samples, according to Hayes. He noted that
the parent lines are meant for crossing with consumer-ready
lettuces to boost the commercially grown lettuces' resistance to
verticillium wilt.
Breeding lettuces with natural resistance remains the most
environmentally friendly, economical and sustainable option for
combating the fungus.
Verticillium wilt first showed up in some coastal California
lettuce fields in 1995. Researchers invested more than a decade
in scrutinizing promising lettuces in greenhouse and field tests
before determining that the new parent lines were ready for
plant breeders everywhere to use.
The V. dahliae fungus infects roots of vulnerable plants, moving
into leaves and causing them to discolor, then to eventually
wilt and die. The fungus can also infect and kill hundreds of
other kinds of plants, including strawberries and tomatoes.
The California Lettuce Research Board at Salinas, the California
State Department of Food and Agriculture at Sacramento, and
others helped fund the research.
ARS is the U.S. Department of Agriculture's chief scientific
research agency.
Nuevas
lechugas combaten la verticilosis
Servicio Noticiero del Servicio de Investigación Agrícola
(ARS siglas en inglés)
Departamento de Agricultura (USDA siglas en inglés)
Marcia Wood, (301) 504-1662,
marcia.wood@ars.usda.gov
Las lechugas arrepolladas frescas y crujientes algunas veces se
deshinchan como una bola desinflada antes de que tengan tiempo
para formar sus cogollos redondos y firmes.
¿La causa? Una enfermedad conocida como la verticilosis, la cual
resulta de ataques por un hongo llamado Verticillium dahliae.
Este hongo vive en el suelo y pudre las raíces de plantas. Pero
los científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) en
Salinas, California, han colaborado con colegas de la
Universidad de California-Davis (UC-Davis) para producir las
primeras lechugas progenitores que son resistentes a la
verticilosis destructora.
La lechuga es una de las cinco más populares verduras en EE.UU.
La lechuga arrepollada se vende más que todos los otros tipos de
estas verduras versátiles hojosas.
Ryan J. Hayes, un genetista de plantas con la Estación
Estadounidense de Investigación Agrícola mantenida por ARS en
Salinas; el patólogo de plantas Krishna Subbarao de UC-Davis, y
sus colegas hicieron disponibles semillas de las tres nuevas
lechugas progenitores a los investigadores y cultivadores de
planta por primera vez este abril. Ellos publicaron detalles
adicionales sobre la resistencia a la verticilosis en un número
reciente de 'Plant Disease' (Enfermedades de Plantas), una
revista científica.
Más de una media docena de compañías que producen semillas
vegetales han pedido muestras de las semillas, según Hayes. Él
dijo que las líneas progenitores están destinadas para cruzarse
con lechugas ya disponibles para aumentar la resistencia de las
lechugas comercialmente cultivadas contra la verticilosis.
El desarrollo de nuevas líneas de lechuga con una resistencia
natural todavía es la opción más amigable con el medio ambiente,
más económica y más sostenible para combatir el hongo.
La verticilosis fue descubierta por primera vez en California en
1995 en algunos campos costeros de lechuga. Investigadores
invirtieron más de una década en estudiar las lechugas
prometedoras en pruebas de invernadero y de campo antes de
determinar que las nuevas líneas progenitores están listas para
utilización por los cultivadores de nuevas variedades de plantas
en todas partes del mundo.
El hongo V. dahliae infecta las raíces de las plantas
vulnerables, moviéndose a las hojas y causándolas a
descolorarse, y eventualmente caerse y morir. El hongo también
puede infectar y matar cientos de otros tipos de plantas,
incluyendo fresas y tomates.
El Consejo de Investigación de Lechuga de California ubicado en
Salinas, el Departamento de Alimentos y Agricultura de
California en Sacramento, y otros ayudaron a financiar la
investigación.
ARS es la agencia principal de investigaciones científicas
del Departamento de Agricultura de EE.UU. |
|