ARS
News Service
Agricultural Research Service, USDA
Marcia Wood, (301) 504-1662,
marcia.wood@ars.usda.gov
Crispy, crunchy, and low in calories,
iceberg lettuce commands a starring role as America's favorite
lettuce for salads, burgers, and even wraps. In the lettuce
field, however, iceberg faces attack from an array of microbes
that are harmless to humans but deadly to this vegetable.
That's why Agricultural Research Service
(ARS) plant geneticist Edward J. Ryder, now retired, and
colleagues Ryan J. Hayes and Beiquan Mou at Salinas, Calif.,
developed seven kinds of parent iceberg lettuces that shrug off
attack by two microbial enemies.
One, a disease known as corky root,
causes lettuce roots to develop ugly, yellow-to-brown lesions
that harden to a corklike texture. Corky-root-infected plants
may produce stunted heads 30 to 70 percent smaller than normal.
The bacterium Sphingomonas suberifaciens causes the disease.
The other headache, lettuce mosaic, is
caused by a virus of the same name. It results in stunted growth
as well as unattractive mottling of leaves. Green peach aphids,
about one-eighth-inch long, can spread the virus from an
infected plant to an uninfected one as they move about a lettuce
field, sipping plant juices.
The parent plants debuted in 2006 as the
first publicly available crisphead lettuces--developed
especially for California climates and soils--that come equipped
with powerful natural resistance to both microbes. California is
the country's No. 1 lettuce-producing state.
These new lettuces joined the ranks of
others developed at the agency's U.S. Agricultural Research
Station in Salinas.
Breeding strong natural resistance into
lettuce still prevails as the most economical way to defend the
lettuce from disease-causing microbes.
The researchers' work isn't over yet.
For example, Mou and co-investigator Carolee T. Bull, an ARS
plant pathologist at Salinas, are searching for
corky-root-resistance genes that are different from the one
already working inside the new parent lettuces.
Why the need to hunt for more genes?
Giving lettuce additional corky-root-resistance genes may
bolster the plant's defenses, according to Mou.
ARS is the U.S. Department of
Agriculture's chief scientific research agency.
Lechugas superiores iceberg resisten el virus mosaico de la
lechuga y el acorchamiento de la raíz
Servicio Noticiero del Servicio de
Investigación Agrícola (ARS siglas en inglés)
Departamento de Agricultura (USDA siglas en inglés)
Marcia Wood, (301) 504-1662,
marcia.wood@ars.usda.gov
Crujiente y con pocas calorías, la
lechuga iceberg tiene un papel principal como la lechuga
favorita de estadounidenses para ensaladas, hamburguesas y aun
wraps. Sin embargo, en los campos, la lechuga iceberg tiene que
enfrentar ataques por un surtido de microbios que no son
perjudiciales para los humanos, pero mortales para esta verdura.
Esa es la razón por que el genetista de
planta del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) Edward J.
Ryder, ahora retirado, y sus colegas Ryan J. Hayes y Beiquan Mou
en Salinas, California, desarrollaron siete tipos progenitores
de lechugas iceberg que resisten ataques por dos enemigos
microbianos.
Uno de estos enemigos causa la
enfermedad conocida como el acorchamiento de la raíz. Una
lechuga infectada con esta enfermedad desarrolla lesiones feas
de color amarilla a marrón que se ponen duras, semejante a la
textura de corcho. Las plantas infectadas con el acorchamiento
de la raíz pueden producir cabezas atrofiadas de 30 a 70 por
ciento más pequeño que normal. La bacteria Sphingomonas
suberifaciens causa la enfermedad.
El otro problema, el mosaico de la
lechuga, es causado por el virus del mismo nombre. Resulta en un
crecimiento atrofiado así como hojas moteadas. Los pulgones
verdes del duraznero, como un octavo de pulgada de largo, pueden
transmitir el virus de una planta infectada a una no infectada
mientras que se mueven a través del campo chupando los jugos de
las plantas.
Las plantas progenitoras hicieron su
debut en 2006 como las primeras lechugas arrepolladas
disponibles al público--desarrolladas especialmente para los
climas y los suelos de California--que vienen equipadas con una
poderosa resistencia natural a ambos microbios. California es el
estado número uno en EE.UU. en la producción de lechuga.
Estas nuevas lechugas se agregan a otras
desarrolladas por la Estación Estadounidense de Investigación
Agrícola, mantenida por ARS en Salinas.
Propagar una fuerte resistencia natural
en la lechuga todavía predomina como la manera más económica
para defender la lechuga contra microbios que causan
enfermedades.
El trabajo de los investigadores aún no
está completo. Por ejemplo, Mou y su colega Carolee T. Bull, una
patóloga de plantas del ARS en Salinas, están buscando genes con
resistencia al acorchamiento de la raíz que son diferentes de
los que ya se encuentran dentro de las nuevas lechugas
progenitoras.
¿Por qué la necesidad para más genes?
Darle a la lechuga genes con una resistencia adicional contra el
acorchamiento de la raíz podría aumentar las defensas de la
planta, según Mou.
ARS es la agencia principal de
investigaciones científicas del Departamento de Agricultura de
EE.UU.