News section

home  |  news  |  solutions  |  forum  |  careers  |  calendar  |  yellow pages  |  advertise  |  contacts

 

Comeback for long crop rotations? Grain-forage crop rotations seen boosting soil quality
Rotaciones de las cosechas de grano y forraje aumentan la calidad del suelo
Washington, DC
April 14, 2006

ARS News Service
Agricultural Research Service, USDA
Luis Pons, (301) 504-1628, lpons@ars.usda.gov

Farmers looking to maintain soil quality may want to get back to planting extended rotations of grain and forage crops. So indicates an Agricultural Research Service (ARS)-led study released today.

The study--headed by soil scientist Douglas Karlen of ARS' National Soil Tilth Laboratory in Ames, Iowa--found that crop rotations covering a minimum of five years, including at least three years of forage crops interspersed with corn and soybean, resulted in higher soil-quality ratings than either continuous corn or a two-year corn-soybean sequence.

The longer-term rotations also had an additional benefit: They were more profitable than continuous corn production.

ARS is the U.S. Department of Agriculture's (USDA's) chief scientific research agency. Collaborators in the study included scientists with the Soil Quality Team of USDA's Natural Resources Conservation Service and Iowa State University.

According to Karlen, the study shows the need to create new markets and new uses for forage crops so that producers will have financial incentives to diversify their crop rotations.

Larger farm size, specialization, and separation of agricultural crop and animal enterprises--along with pressure to maximize short-term profit throughout the nation's corn and soybean belt--have decreased implementation of long-term crop rotations over the past 50 years. The result, according to Karlen, has been crop rotations that leave land bare for nearly six months each year, spurring organic-matter decomposition and erosion if the soils are tilled.

The researchers collected soil samples from three long-term crop rotation studies and one long-term organic study in Iowa and Wisconsin. They analyzed the samples for several physical, chemical and biological soil-quality indicators that were then used to develop an overall soil-quality index (SQI).

Soil samples from extended rotations that included at least three years of forage crops such as alfalfa or oats scored the highest SQI values. The lowest SQI values were associated with continuous corn.

This study will appear in the May/June 2006 issue of Agronomy Journal. It is scheduled to be posted on the journal's website today at http://agron.scijournals.org/.


Rotaciones de las cosechas de grano y forraje aumentan la calidad del suelo

Servicio Noticiero del Servicio de Investigación Agrícola (ARS siglas en inglés)
Departamento de Agricultura (USDA siglas en inglés)
Luis Pons, (301) 504-1628, lpons@ars.usda.gov

Granjeros que desean mantener la calidad del suelo quizás querrán regresar a utilizar rotaciones extendidas de cosechas de grano y forraje. Esto es según los resultados de un estudio dirigido por científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) y publicado hoy en línea.

El estudio--encabezado por el científico de suelo Douglas Karlen del Laboratorio Nacional de Suelo Cultivado mantenido por ARS en Ames, Iowa--reveló que las rotaciones de cosechas que continúan por un mínimo de cinco años, incluyendo por lo menos tres años de cosechas de forraje así como cosechas de maíz y soya, resultaron en calidad del suelo más alta que una secuencia continua de maíz o una secuencia de dos años de maíz y soya.

Las rotaciones de largo plazo también tuvieron un beneficio adicional: Eran más rentables que la producción continua de maíz.

ARS es la agencia principal de investigaciones científicas del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA por sus siglas en inglés). Los colaboradores en el estudio incluyeron científicos con el Grupo de Calidad del Suelo, parte del Servicio de Conservación de Recursos Naturales del USDA, y la Universidad Estatal de Iowa.

Según Karlen, el estudio muestra la necesidad de crear nuevos mercados y nuevos usos para las cosechas de forraje para proveerles a los productores de forraje algunas incentivas financieras para diversificar sus rotaciones de cosechas.

El aumento de granjas más grandes, la especialización de agricultura, y la separación de las operaciones agrícolas de cosechas y animales--junto con la presión de maximizar las ganancias de corto plazo por toda la zona de producción de maíz y soya en EE.UU.--han reducido la implementación de rotaciones de cosecha de largo plazo sobre los últimos 50 años. El resultado, según Karlen, ha sido rotaciones de cosechas que han dejado el terreno raso por casi seis meses cada año, estimulando la descomposición de materia orgánica y la erosión si los suelos son arados.

Los investigadores recogieron muestras de suelo de tres estudios de rotación de largo plazo y de un estudio orgánico de largo plazo en Iowa y Wisconsin. Ellos analizaron las muestras para varios indicadores físicos, químicos y biológicos sobre la calidad del suelo. Estos indicadores fueron usados para desarrollar un índice general de la calidad de suelo (SQI por sus siglas en inglés).

Muestras de suelo de algunas rotaciones extendidas que incluyeron por lo menos tres años de cosechas de forraje, tales como alfalfa o avena, tuvieron el SQI más alto. Los valores de SQI más bajos fueron relacionados con la producción continua del maíz.

El estudio aparecerá en la revista 'Agronomy Journal' (Revista de Agronomía) de mayo/junio 2006 en http://agron.scijournals.org/. Fue publicado hoy en el sitio Web de la revista.

News release

Other news from this source

15,517

Back to main news page

The news release or news item on this page is copyright © 2006 by the organization where it originated.
The content of the SeedQuest website is copyright © 1992-2006 by SeedQuest - All rights reserved
Fair Use Notice