Washington, DC
September 22, 2005
ARS News Service
Agricultural Research Service, USDA
Jan Suszkiw, (301) 504-1630,
jsuszkiw@ars.usda.gov
A new germplasm line dubbed
"USDK-CBB-15" is now available for breeding new varieties of
dark red kidney beans that can resist common bacterial blight.
Caused by the pathogen Xanthomonas axonopodis pv. phaseoli,
bacterial blight is an endemic disease affecting bean crops east
of the U.S. Continental Divide. Antibiotic treatment, clean-seed
programs and sanitation are standard control measures. However,
resistant crops are the key defense, according to Phil Miklas, a
plant geneticist in the Agricultural Research Service's (ARS)
Vegetable and Forage Crops Production Research Unit in Prosser,
Wash.
In susceptible bean plants, the disease symptoms include large
brown blotches with lemon-yellow borders on leaf surfaces and
small, discolored seed in infected pods. Severe outbreaks can
cause yield losses of up to 40 percent in susceptible crops.
Miklas developed USDK-CBB-15 using marker-assisted selection, a
method of detecting inherited genes that speeds the screening of
plants for desired traits such as disease resistance.
USDK-CBB-15 is the product of kidney bean crosses that Miklas
made to incorporate resistance genes from the Great Northern
bean cultivar "Montana Number 5" and the breeding germplasm line
XAN 159.
James Smith, in ARS' Crop Genetics and Products Research Unit at
Stoneville, Miss., and Shree Singh, with the University of Idaho
at Kimberly, collaborated with Miklas on the new kidney bean's
development, testing and evaluation. They will post a
registration notice with detailed information on USDK-CBB-15 in
an upcoming issue of the journal Crop Science. Miklas is
handling seed requests.
The United States is the sixth-leading producer of edible dry
beans, generating farm sales of $451 million in 2001-03,
according to the U.S. Department of Agriculture's Economic
Research Service. Per-capita consumption of edible dry beans is
6.8 pounds, according to ERS, with kidney beans finding favor in
soups, salads, chili and other dishes. Beans are also an
excellent source of antioxidants, fiber, protein, and vitamins
for healthy diets, Miklas notes.
ARS is USDA's chief in-house scientific research agency.
Nueva línea del germen plasma del frijol colorado resiste el
tizón común del frijol
Servicio Noticiero del Servicio de Investigación Agrícola (ARS
siglas en inglés)
Departamento de Agricultura (USDA siglas en inglés) Jan Suszkiw,
(301) 504-1630,
jsuszkiw@ars.usda.gov
Una nueva línea de germen plasma llamada "USDK-CBB-15" ahora
está disponible para el desarrollo de nuevas variedades de
frijoles colorados que pueden resistir el tizón común del
frijol.
Causado por el patógeno Xanthomonas axonopodis pv. phaseoli, el
tizón común del frijol es una enfermedad endémica que afecta las
cosechas de frijoles al este de la divisoria continental de
EE.UU. Tratamientos antibióticos, programas de semillas limpias,
y la sanidad son las medidas estándares de control. Sin embargo,
las cosechas resistentes son las defensas claves, según Phil
Miklas, un genetista de plantas en la Unidad de Investigación de
la Producción de Cosechas de Legumbres y Vegetales. La unidad es
mantenida por el Servicio de Investigación Agrícola (ARS) en
Prosser, Washington.
En plantas susceptibles de frijoles, los síntomas de la
enfermedad incluyen manchas grandes de color pardo con orillas
de color amarillo en las superficies de las hojas, y semillas
pequeñas descoloradas en las vainas infectadas. Brotes severos
pueden causar pérdidas de rendimientos de hasta 40 por ciento en
las cosechas susceptibles.
Miklas desarrolló USDK-CBB-15 usando la selección asistida por
marcadores, un método para detectar los genes heredados que
aceleran la identificación de las plantas que tienen los rasgos
deseados tales como la resistencia a enfermedades. USDK-CBB-15
es el producto de cruces del frijol colorado que Miklas hizo
para incorporar los genes de resistencia del cultivar de la
habichuela 'Great Northern' llamada 'Montana Number 5' y la
línea de germen plasma XAN159.
James Smith, en la Unidad de Investigación de Productos y la
Genética de Cosechas mantenida por ARS en Stoneville, Misisipí,
y Shree Singh, con la Universidad de Idaho en Kimberly,
colaboraron con Miklas en el desarrollo, ensayo y evaluación del
nuevo frijol colorado. Ellos pondrán un aviso con información
detallada sobre USDK-CBB-15 en una edición próxima de la revista
'Crop Science' (Ciencia de Cosechas). Miklas está respondiendo a
los pedidos para las semillas.
EE.UU. es el sexto productor de habichuelas secas comestibles,
generando ventas de granja de 451 millones de dólares en
2001-2003, según el Servicio de Investigación Económica (ERS por
sus siglas en inglés) del Departamento de Agricultura de EE.UU.
(USDA por sus siglas en inglés). El consumo por cabeza de
habichuelas secas comestibles es 6,8 libras, según ERS, con los
frijoles colorados preferidos en sopas, ensaladas, chili, y
otros platos. Habichuelas también son una fuente excelente de
antioxidantes, fibra, proteína, y vitaminas para dietas
saludables, dice Miklas.
ARS es la agencia principal de investigaciones científicas del
USDA.
|