Washington, DC
May 27, 2005
ARS News Service
Agricultural Research Service, USDA
Jan Suszkiw, (301) 504-1630,
jsuszkiw@ars.usda.gov
A new, winter-hardy pea variety called Specter is being tested
by Agricultural Research Service (ARS) scientists for release as
a high-protein livestock feed.
ARS scientists Kevin McPhee and Fred Muehlbauer developed
Specter to provide Pacific Northwest growers with a legume crop
that tolerates harsh winter conditions and enables growers to
avoid the springtime challenges of starting plants in cold, wet
soils. McPhee and Muehlbauer are based at the ARS Grain Legume
Genetics Physiology Research Unit in Pullman, Wash.
Using direct-seeding methods, growers can plant Specter in late
September to early October--typically in the midst of standing
wheat stubble serving as a natural windbreak--and expect a
sizeable yield the following July, according to the scientists.
Most peas grown in the Pacific Northwest are spring varieties
sold for human consumption, a market that generated nearly $33
million in 2004. But field trials indicate Specter's winter
hardiness can mean a 40 to 50 percent seed-yield increase.
Specter will be released for livestock rather than human
consumption because of its small seed size and faint mottling.
Specter also has potential as a so-called green manure that can
enrich the soil by transforming nitrogen from the atmosphere
into a form that can help nourish plants.
Specter's winter hardiness comes from the breeding line D258-1-2
and the Austrian Winter pea variety "Fenn." Both were crossed
with other pea germplasm sources by Muehlbauer starting in 1992.
The "top pick" of a sixth generation of offspring plants,
Specter is the first winter-hardy pea to lack seed pigmentation,
according to McPhee.
Along with university cooperators, the ARS researchers field
tested the new variety in Washington State, northern Idaho,
Montana, South Dakota and Wyoming. Since there were no other
nonpigmented winter varieties to use as checks, the researchers
compared Specter's seed yields to spring-sown peas. Specter's
yield was typically 40 percent higher than the spring peas'
average of 1,852 pounds per acre.
Through a cooperative agreement, the Washington State Crop
Improvement Association will handle seed requests following
Specter's registration in the journal Crop Science. ARS is the
U.S. Department of Agriculture's chief scientific research
agency.
Nueva variedad de guisante resistente al invierno ahora
disponible
Servicio Noticiero del Servicio de Investigación Agrícola (ARS
siglas en inglés)
Departamento de Agricultura (USDA siglas en inglés)
Jan Suszkiw, (301) 504-1630,
jsuszkiw@ars.usda.gov
27 de mayo 2005
Una nueva variedad de guisante resistente al invierno está
siendo ensayada por científicos del Servicio de Investigación
Agrícola (ARS) para lanzamiento como un pienso de alta proteína
para el ganado.
Los científicos del ARS Kevin McPhee y Fred Muehlbauer
desarrollaron la nueva variedad, llamada 'Specter', para
proveerles a los cultivadores del Pacífico Noroeste una legumbre
que es tolerante a las condiciones severas y permitirles a los
cultivadores evitar las dificultades en la primavera de iniciar
plantas en suelos fríos y mojados. McPhee y Muehlbauer trabajan
en la Unidad de Investigación de Genética y Fisiología de Granos
de Legumbre mantenida por ARS en Pullman, Washington..
Con el uso de métodos de sembrar directo, cultivadores pueden
sembrar Specter desde fines de septiembre hasta principios de
octubre--típicamente en medio del rastrojo de trigo que sirve
como una protección natural contra el viento--y esperar un
rendimiento grande el próximo julio, según los científicos.
La mayoría de guisantes cultivados en el Pacífico Noroeste son
variedades de la primavera vendidas para el consumo humano, un
mercado que generó casi 33 millones de dólares en 2004. Pero
pruebas de campo indican que la resistencia de Specter al
invierno puede resultar en un aumento de rendimientos de
semillas de 40 a 50 por ciento. Specter será lanzado para el
pienso y no para el consumo humano debido a su tamaño pequeño y
su color moteado. Specter también tiene el potencial como un
"abono verde" que puede enriquecer el suelo transformando el
nitrógeno de la atmósfera a una forma que puede ayudar a
alimentar las plantas.
La resistencia de Specter al invierno viene de la línea de
crianza D258-1-2 y la variedad de guisante Austrian Winter
llamada 'Fenn'. Ambas fueron cruzadas con otras fuentes de
germen plasma de guisante por Muehlbauer comenzando en 1992. La
"elección superior" de la sexta generación de plantas producidas
por este cruce, Specter es el primer guisante resistente al
invierno que falta pigmentación de semilla, según McPhee.
Junto con sus colaboradores universitarios, los investigadores
del ARS probaron en el campo la variedad nueva en el estado de
Washington, Idaho norteño, Montana, Dakota del Sur y Wyoming. Ya
que no había ningunas variedades de invierno sin pigmentación
para usar en comparación, los investigadores compararon los
rendimientos de semilla de Specter a los guisantes cultivados en
la primavera. El rendimiento de Specter fue típicamente 40 por
ciento más alto que el promedio de 1.852 libras por acre del
guisante de la primavera.
Mediante un acuerdo cooperativo, la Asociación del Mejoramiento
de Cosechas del Estado de Washington manejará las peticiones
para la semilla después del registro de Specter en la revista
'Crop Science' (Ciencia de Cultivos).
ARS es la agencia principal de investigaciones científicas
del Departamento de Agricultura de EE.UU. |