ARS News Service
Agricultural Research Service, USDA
Jim Core, (301) 504-1619,
jcore@ars.usda.gov
June 9, 2005
New findings show that a beneficial soil fungus plays a large
role in nitrogen uptake and utilization in most plants.
In the current issue of the journal
Nature, Agricultural
Research Service (ARS) chemist Philip E. Pfeffer and cooperators
report that beneficial arbuscular mycorrhizal (AM) fungi
transfer substantial amounts of nitrogen to their plant hosts. A
lack of soil nitrogen often limits plant growth.
The studies were conducted by Pfeffer and David Douds at the ARS
Eastern Regional Research Center, Wyndmoor, Pa.; Michigan State
University scientists headed by Yair Shachar-Hill; and New
Mexico State University scientists headed by Peter J. Lammers
and including graduate student Manjula Govindarajulu.
AM is the most common type of symbiotic fungus that colonizes
the roots of most crop plants. The fungi receive glucose and
possibly other organic materials from the plant, while enhancing
the plant's ability to take up mineral nutrients, primarily
phosphorus.
The scientists previously identified enzymes and genes involved
in nitrogen absorption and breakdown in AM fungi, but very
little was known about how nitrogen is moved from fungus to
plant or in which form nitrogen moves within the fungus.
The researchers discovered a novel metabolic pathway in which
inorganic nitrogen is taken up by the fungi and incorporated
into an amino acid called arginine. This amino acid remains in
the fungus until it is broken down and transferred to the plant.
The results show that the symbiotic relationship between
mycorrhizal fungi and plants may have a much more significant
role in the worldwide nitrogen cycle than previously believed.
With this in mind, farmers may benefit from promoting the
proliferation of mycorrhizal fungi through diminished fertilizer
input, thereby making more efficient use of the nitrogen stores
in agricultural soils.
ARS is the U.S. Department of Agriculture's chief scientific
research agency.
Conocimientos
aumentan sobre la transferencia de nitrógeno entre plantas y
hongos beneficiosos
Servicio Noticiero del Servicio de Investigación Agrícola (ARS
siglas en inglés)
Departamento de Agricultura (USDA siglas en inglés)
Jim Core, (301) 504-1619,
jcore@ars.usda.gov
9 de junio 2005
Nuevos hallazgos muestran que un hongo beneficioso en el suelo
tiene un gran papel en la absorción y utilización de nitrógeno
por la mayoría de plantas.
En la edición actual de la revista 'Nature'
(Naturaleza), el químico Philip E. Pfeffer del Servicio de
Investigación Agrícola (ARS), y sus colaboradores, informan que
los beneficiosos hongos formadores de micorrizas arbusculares
(AM por sus siglas en inglés) transfieren cantidades
considerables de nitrógeno a sus plantas hospederas. Una falta
de nitrógeno en el suelo frecuentemente limita el crecimiento de
las plantas.
Los estudios fueron realizados por Pfeffer y David Douds del
Centro Regional de Investigación del Este, mantenido por ARS en
Wyndmoor, Pensilvania; científicos de la Universidad Estatal de
Michigan, encabezado por Yair Shachar-Hill; y científicos de la
Universidad Estatal de Nuevo México, encabezado por Peter J.
Lammers, incluyendo el estudiante graduado Manjula
Govindarajulu.
AM es el tipo más común de hongo simbiótico que coloniza las
raíces de la mayoría de plantas de cosechas. Los hongos reciben
glucosa y quizás otras materias orgánicas de la planta, y
aumentan la capacidad de la planta de absorber nutrientes
minerales, primariamente el fosforo.
Los científicos previamente identificaron enzimas y genes
involucrados en la absorción y degradación de nitrógeno por los
hongos AM, pero no había mucha información acerca de cómo el
nitrógeno se mueve del hongo a la planta, o cuál de las formas
de nitrógeno se mueve dentro del hongo.
Los investigadores descubrieron un camino metabólico novedoso en
cual el nitrógeno inorgánico es absorbido por el hongo y es
incorporado en un ácido amino llamado arginina. Este ácido amino
se queda en el hongo hasta que se degrada y se transfiera a la
planta.
Los hallazgos muestran que las relaciones simbióticas entre los
hongos micorizzas y las plantas podrían tener un papel mucho más
importante en el ciclo mundial de nitrógeno que anteriormente se
ha pensado. Con esta información, los granjeros podrían
beneficiarse de promover la proliferación de los hongos
micorizzas por medio del uso reducido de fertilizantes, y de
este modo utilizar más eficazmente el nitrógeno almacenado en
los suelos agrícolas.
ARS es la agencia principal de investigaciones científicas
del Departamento de Agricultura de EE.UU. |