Washington, DC
August 10, 2005
ARS News Service
Agricultural Research Service, USDA
Rosalie Marion Bliss, (301) 504-4318,
rbliss@ars.usda.gov
European peanut consumers gave two thumbs up to U.S. peanuts
after evaluating peanuts from the United States, China and
Argentina. The results of the consumer study coordinated by the
Agricultural Research Service (ARS) show that although U.S.
peanuts come at a premium price, they also come as a premium
product.
Timothy H. Sanders, research leader of the ARS Market Quality
and Handling Research Unit in Raleigh, N.C., coordinated the
project, which is called the European Peanut Consumer Research
Study.
About 4.1 billion pounds of peanuts were produced by U.S. peanut
growers during the 2003-2004 marketing year. Of that, just over
one-tenth--516 million pounds--was exported.
The U.S. peanut industry will use the findings to maintain
current purchase levels by overseas buyers. And U.S. peanut
exporters will use the findings for outreach in foreign markets.
Europe is the United States' largest export market. The European
flavor test was conducted with 100 peanut consumers--screened
for being "regular" buyers of peanuts or peanut products--each
from London, Berlin and Amsterdam.
The combined study data show that the likelihood of consumer
complaints about the flavor of U.S. peanuts would be virtually
none. The data also indicate that European consumers would
likely identify about 70 percent of Chinese lots and 40 percent
of Argentine lots as problematic.
Read more about the research in the August 2005 issue of
Agricultural Research magazine, available online at:
http://www.ars.usda.gov/is/AR/archive/aug05/peanut0805.htm
ARS is the U.S. Department of Agriculture's chief scientific
research agency.
Cacahuetes estadounidenses salen adelante
en la prueba de sabor en Europa
Servicio Noticiero del Servicio de Investigación Agrícola (ARS
siglas en inglés)
Departamento de Agricultura (USDA siglas en inglés)
Rosalie Marion Bliss, (301) 504-4318,
rbliss@ars.usda.gov
Consumidores europeos prefieren los cacahuetes estadounidenses
después de probar los cacahuetes de EE.UU., China y Argentina.
Los resultados del estudio coordinado por el Servicio de
Investigación Agrícola (ARS) muestran que aunque los cacahuetes
de EE.UU. tienen un precio más alto, también ofrecen calidad más
alta.
Timothy H. Sanders, el líder de la Unidad de Investigación de
Calidad y Manejo de Cacahuetes para el Mercado, mantenida por
ARS en Raleigh, Carolina del Norte, coordinó el proyecto llamado
"Estudio Europeo de Investigación de Consumidores de
Cacahuetes".
Como 4,1 mil millones de libras de cacahuetes fueron producidas
por cultivadores estadounidenses durante el año de mercado de
2003-2004. De ese total, solamente como un décimo - 516 millones
de libras - fue exportado.
El sector estadounidense de cacahuetes usará estos hallazgos
para mantener los niveles actuales de compra por los compradores
extranjeros. Y los exportadores estadounidenses de cacahuetes
usarán los hallazgos para promover sus productos en los mercados
extranjeros.
Europa es el mercado de exportación más grande para EE.UU. La
prueba de sabor fue realizada con 300 consumidores de cacahuetes
- personas identificadas como compradores habituales de
cacahuetes o productos de cacahuete - de Londres, Berlín y
Amsterdam.
Los datos combinados del estudio muestran que la probabilidad de
quejas por consumidores del sabor de los cacahuetes
estadounidenses serían virtualmente inexistentes. Los datos
también indican que los consumidores europeos probablemente
identificaron como 70 por ciento de los lotes chinos y 40 por
ciento de los lotes argentinos como problemáticos.
Lea más sobre la investigación en la revista 'Agricultural
Research' de agosto 2005.
http://www.ars.usda.gov/is/AR/archive/aug05/peanut0805.htm
ARS es la agencia principal de investigaciones científicas
del Departamento de Agricultura de EE.UU. |