ARS News Service
Agricultural Research Service, USDA
Luis Pons, (301) 504-1628,
lpons@ars.usda.gov
August 13, 2004
Workshops run by the Agricultural Research Service are a big
part of a collaborative crop-seed breeding and production effort
aimed at small-scale growers in the northeastern United States.
The Public Seed Initiative is an on-farm breeding and
seed-production project involving the ARS Plant Genetic
Resources Unit (PGRU) in Geneva, N.Y.; Cornell University's
departments of plant breeding and horticulture; the Cooperative
Genome Project of the nonprofit organization Oregon Tilth; and
the Northeast Organic Farming Association (NOFA) of New York.
According to PGRU plant geneticist Larry Robertson, the project
connects small seed producers with seed companies, university
researchers, nonprofit groups and government agencies. It also
seeks to improve distribution of new vegetable varieties, spread
knowledge about small-scale commercial seed production and plant
breeding, improve regional growers' capacity to provide
commercial-grade seed and produce vegetable varieties specially
adapted to the needs of organic and regional market farmers.
The project's series of full-day, hands-on workshops cover all
aspects of seed cleaning and processing. The centerpiece of the
sessions is a mobile seed-processing unit equipped with many
small-scale, seed-cleaning devices.
This year's first workshop takes place tomorrow in Amherst,
Mass., at NOFA's Massachusetts Summer Conference from 9 a.m. to
4 p.m. Other workshops are scheduled for
-
Sept. 8
at the Green Thumb in Water Mill, N.Y.;
-
Sept. 14
at PGRU in Geneva;
-
Sept. 24
and 25 at the Common Ground Country Fair in Unity, Maine;
-
Oct. 7 at
Lockwood Farm in Hamden, Conn.;
-
Oct. 22
at Peacework Organic Farm in Newark, N.Y.; and
-
Nov. 8 at
Gorzynski's Ornery Farm in Cochecton Center, N.Y.
Preregistration is required for
most of these workshops. Information is available online at
http://www.plbr.cornell.edu/psi, by phone at (315) 787-2396
and by e-mail at
tferrin@pgru.ars.usda.gov.
ARS is the U.S. Department of
Agriculture's chief scientific research agency.
Talleres conducidos por el ARS ayudan una iniciativa pública
sobre las semillas
Servicio Noticiero del Servicio de
Investigación Agrícola (ARS siglas en inglés)
Departamento de Agricultura (USDA siglas en inglés)
Luis Pons, (301) 504-1628,
lpons@ars.usda.gov
13 de agosto 2004
Talleres dirigidos por el Servicio de Investigación Agrícola
(ARS) son una parte importante de una campaña cooperativa sobre
la crianza y producción de semillas de cosechas para beneficiar
a los granjeros de pequeña escala en la región del noreste de
EE.UU.
La Iniciativa Pública Sobre Semillas es un proyecto de crianza y
producción de semillas en granjas. Este proyecto involucra la
Unidad de Recursos Genéticos de Plantas (PGRU por sus siglas en
inglés), mantenida por el ARS en Geneva, Nueva York; los
departamentos de la horticultura y la crianza de plantas de la
Universidad Cornell en Ithaca, Nueva York; el Proyecto
Cooperativo del Genoma de la organización filantrópica 'Oregon
Tilth'; y la Asociación del Noreste para la Granjería Orgánica
(NOFA por sus siglas en inglés) de Nueva York.
Según el genetista de plantas Larry Robertson del PGRU, el
proyecto conecta los productores pequeños de semillas con
empresas de semillas, investigadores universitarios, grupos
filantrópicos y agencias del gobierno. El proyecto también
intenta mejorar la distribución de variedades nuevas de
vegetales, difundir información sobre la crianza y producción
comercial de semillas en pequeña escala; mejorar la capacidad de
los cultivadores de la región para proveer semillas de calidad
comercial, y producir variedades de vegetales especialmente
adaptadas a los requisitos de los granjeros que venden sus
productos en los mercados orgánicos y regionales.
El proyecto ofrece un ciclo de talleres interactivos de un día
que abordan todos aspectos de la limpieza y el procesamiento de
semillas. El principal atractivo de las sesiones es una unidad
movible para el procesamiento de semillas. Esta unidad tiene
muchos aparatos de pequeña escala para limpiar las semillas.
El primer taller de este año está fijado para mañana en Amherst,
Massachusetts en la Conferencia del Verano del NOFA en
Massachusetts, desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde.
Otros talleres están fijados para el 8 de septiembre en el
'Green Thumb' en Water Mill, Nueva York; el 14 de septiembre en
la PGRU en Geneva; el 24 y 25 de septiembre en el Feria de Campo
'Common Ground' en Unity, Maine; el 7 de octubre en la Granja
Lockwood en Hamden, Connecticut; el 22 de octubre en la Granja
Orgánica 'Peacework' en Newark, Nueva York; y el 8 de noviembre
en la Granja Gorzynski en Cochecton Center, Nueva York.
Participantes deben registrarse con anticipación para la mayoría
de estos talleres. Se puede obtener información en línea en la
página cibernética
www.plbr.cornell.edu/psi; por teléfono llamando el número
315-787-2396, y por correo electrónico a la dirección
tferrin@pgru.ars.usda.gov
ARS es la agencia principal de investigaciones científicas
del Departamento de Agricultura de EE.UU. |