September 23, 2003
By
Don Comis
September 23, 2003
The
Agricultural Research Service has released two new breeding
lines of smooth-root sugar beets for industry to use to develop
commercial varieties. The new lines are called SR-96 and SR-97.
They are the culmination of a series of seven "SR" (smooth-root)
lines developed at the ARS Sugar Beet and Bean Research Unit at
East Lansing, Mich.
The
latest lines were developed by ARS geneticist J. Mitchell
McGrath and the late Joseph W. Saunders, along with ARS plant
physiologist John M. Halloin and geneticist J. Clair Theurer,
both now retired.
The new
breeding lines have the highest sugar content of the smooth-root
lines, 17 percent, close to the 17.5 to 18 percent found in
commercial varieties. The American Crystal Sugar Company of
Moorhead,
Minn.,
a farmer-owned cooperative, gave the ARS researchers a
high-sucrose line of sugar beets to help bring the sucrose level
of smooth-root sugar beets closer to commercial levels.
Smooth
roots are important to the sugar industry because sugar beet
roots that are rough and lined with deep grooves tend to have
more soil sticking to them when they are pulled from the ground,
especially from mud. Rough roots also tend to hold more soil on
them longer through factory processes, presenting a costly
disposal problem. Smooth-root sugar beets have a surface more
like that of red beets, with few, if any, grooves.
The new
lines promise to cut in half the amount of soil that makes it
into the processing line, saving the industry several million
dollars a year in cleaning and disposal costs--especially in
jurisdictions where disposal of the washed-off soil is
regulated.
In the
past few years, most sugar beet factories have become
farmer-owned cooperatives, so these savings will greatly help
farmers. Sugar beets are grown on 1.2 million acres of U.S.
cropland and bring farmers $945 million in annual sales.
ARS is the
U.S. Department of Agriculture's chief scientific research
agency.
Las
raíces mas suaves significan procesamiento más fácil de las
remolachas azucareras
Servicio Noticiero del Servicio
de Investigación Agrícola (ARS siglas en inglés)
Departamento de Agricultura (USDA siglas en inglés)
Don Comis, (301) 504-1625,
comis@ars.usda.gov
23 de septiembre 2003
El Servicio de Investigación Agrícola
(ARS) ha lanzado dos nuevas variedades de cría de remolacha
azucarera con raíces suaves que la industria de azúcar puede
usar en desarrollar variedades comerciales.
Las variedades nuevas se llaman SR-96 y
SR-97. Ellas son la culminación de una serie de siete variedades
con la denominación SR (que significa
"raíz suave", o 'smooth root' en inglés)
desarrolladas en la Unidad de Investigación de Remolacha
Azucarera y Habichuela, mantenida por ARS en East Lansing,
Michigan.
Las últimas variedades fueron
desarrolladas por los genetistas J. Mitchell McGrath y Joseph W.
Saunders del ARS, el fisiólogo de planta J.M. Halloin y el
genetista J. Clair Theurer, ambos retirados del ARS.
Las nuevas variedades de cría tienen el
contenido más alto de azúcar -- 17 por ciento -- de todas las
variedades desarrolladas con raíces suaves. Esto es muy cerca a
los niveles de 17.5 por ciento a 18 por ciento que se encuentran
en variedades comerciales. La empresa American Crystal Sugar
Company de Moorhead, Minnesota, una cooperativa de granjeros,
les proveyó a los investigadores del ARS una variedad de
remolacha azucarera con contenido alto de sucrosa. Los
investigadores la uso para aumentar el nivel de sucrosa de las
remolachas azucareras con raíces suaves a cerca de los niveles
presentes en las variedades comerciales.
Las raíces suaves son importantes a la
industria de azúcar porque raíces que son ásperas y que tienen
surcos hondos típicamente retienen más suelo que se pega cuando
ellas son sacadas de la tierra, especialmente del lodo. Las
raíces ásperas tienen una tendencia de retener más suelo por más
tiempo durante procesamiento, que resulta en un problema costoso
de eliminación del suelo. Las remolachas azucareras con raíces
suaves tienen una superficie más comparable a la de remolachas
rojas, con pocos o ningunos surcos.
Las variedades nuevas podrían reducir por
la mitad la cantidad de suelo que llega a la línea de
procesamiento. Esto podría ahorrar algunos millones de dólares
para la industria en costos de limpieza y eliminación,
especialmente en las jurisdicciones que tienen regulaciones
sobre la eliminación de este suelo.
En años recientes, muchas plantas de
procesamiento de remolachas azucareras han sido convertidas a
cooperativas en que los granjeros son los dueños, así que estos
ahorros beneficiarán significativamente a los granjeros. Se
producen remolachas azucareras en 1,2 millones de acres de
terreno de cultivo en los Estados Unidos, con ventas de 945
millones de dólares anualmente para los granjeros.
ARS es la agencia principal de
investigaciones científicas del Departamento de Agricultura de
EE.UU. |