ARS News Service
Agricultural Research Service, USDA
Erin Kendrick-Peabody, (301) 504-1624,
ekpeabody@ars.usda.gov
October 27, 2003
Want to
keep unwanted grains from slipping into your box of organic
cornflakes or canister of Basmati rice? With more specialty
grains flowing into the marketplace, there is a growing need for
grain-handling programs that can effectively segregate grains so
that there's no unwanted mixing.
Zeroing in
on the commingling that can occur during grain unloading and
storage, a scientist with the Agricultural Research Service
recently identified the parts of a grain elevator that may
contribute to mixing and assessed how flushing with a quick
burst of "cleansing" grain can lessen the problem.
Maintaining
the genetic and physical purity, or separateness, of grains is
the goal of identity preservation (IP) programs in the grain
industry. IP systems are needed to segregate specialty grains
with unique desired qualities, such as low-linolenic canola and
organic varieties.
At the farm
level, recent studies have examined the impacts of pollen drift
and planting distance on IP for growing crops. But, until now,
little was known about the role that processing facilities,
especially grain elevators, can play in strengthening IP efforts
for harvested grains.
For the
study, ARS engineer Mark Casada ran two different colors of corn
through equipment at the agency's research grain elevator at the
ARS Grain Marketing and Production Research Center in Manhattan,
Kan. He wanted to simulate an operation in which one type of
grain would be received and binned prior to another, without any
special cleaning in between. Casada determined the level of
flushing needed to remove most of the residual grain that could
otherwise mix with incoming grain.
This new
data about effective flushing methods can be used by operators
of similarly designed elevators. Elevator owners and operators
have had few cost-effective options for practicing IP in their
aging facilities.
Also in
development is software--a decision-support system--that will
make specific recommendations to elevator owners and operators
about flushing. It will also spell out equipment modifications
needed to reduce grain commingling.
ARS is the U.S. Department of Agriculture's chief scientific
research agency.
Reduciendo la
mezcla de granos
Servicio Noticiero del Servicio de Investigación Agrícola (ARS
siglas en inglés)
Departamento de Agricultura (USDA siglas en inglés)
Erin Kendrick-Peabody, (301) 504-1624,
ekpeabody@ars.usda.gov
27 de octubre 2003
¿Quisiera
no encontrar granos no deseados en su caja de cereal orgánico o
en su lata de arroz Basmati? Con más granos especializados
entrando al mercado, hay una necesidad creciente para programas
de manejar el grano que pueden efectivamente segregar los granos
así que no haya ninguna mezcla no deseada.
Con un
enfoque en la mezcla que puede ocurrir durante el descargo y
almacenaje del grano, un científico con el Servicio de
Investigación Agrícola (ARS) recientemente identificó las partes
de un elevador de granos que podrían contribuir a la mezcla, y
determinó como utilizar un estallido rápido de grano como
"purificador" para reducir el problema.
Mantener la
puridad genética y física, o estado de separación, de granos es
la meta de los programas de la preservación de identidad (IP por
sus siglas en inglés) en la industria de grano. Sistemas de IP
son necesarios para segregar granos especializados con calidades
deseadas únicas, tales como canola con niveles bajos de ácido
linoleico y variedades orgánicas.
Al nivel de
la granja, estudios recientes han examinado como la IP de
cosechas crecientes puede ser afectado por la extensión de polen
llevado por el aire y la distancia de sembradura. Pero, hasta
ahora, poco era sabido sobre el papel de las instalaciones de
procesamiento, especialmente elevadores de granos, en fortificar
los esfuerzos de IP para granos cosechados.
Para hacer
el estudio, ingeniero Mark Casada del ARS usó dos colores
diferentes de maíz en el equipo del elevador de granos utilizado
para investigación por el ARS en su Centro de Investigación de
Mercadeo y Producción de Grano en Manhattan, Kansas. Él quiso
simular una operación en la cual un tipo de grano sería recibido
y almacenado antes de otro, sin ninguna limpieza especial entre
los dos tipos. Casada determinó el nivel de flujo que se
necesita para remover la mayoría del grano residual que, de otro
modo, podría mezclarse con el grano entrante.
Estos datos
nuevos sobre métodos eficaces de fluir pueden ser utilizados por
operadores de elevadores que están diseñados similarmente.
Dueños y operadores de elevadores han tenido pocas opciones
económicas para utilizar IP en sus instalaciones envejecidas.
También hay
un software en desarrollo -- un sistema para soportar decisiones
-- que hará recomendaciones específicas a los dueños y
operadores de elevadores sobre el uso de fluir para limpiar su
equipo. El software también describirá modificaciones de equipo
que son necesarias para reducir la mezcla de grano.
ARS es la agencia principal de investigaciones científicas del
Departamento de Agricultura de EE.UU. |