News section
New software package for peanut farmersUn paquete nuevo de software para ayudar a los productores de cacahuetes
ARS News Service
Agricultural Research Service, USDA
Sharon Durham, (301) 504-1611, sdurham@ars.usda.gov
October 10, 2003

A new software package developed by Agricultural Research Service scientists will help peanut farmers better manage their irrigation, pest control and other aspects of their farm operations.

Scientists at the ARS National Peanut Research Laboratory in Dawson, Ga., have developed a host of computer programs under the general name of FarmSuite. For example, one component, called Irrigator Pro, is a computerized expert system designed to aid in making peanut irrigation and pest control decisions.

According to ARS food technologist Marshall Lamb, FarmSuite also includes HarvPro, Peanut Curing Manager, Capital Investment Program, Sprinkler Cost Program and, most recently, WholeFarm, which is fast becoming an integral part of peanut farm operations.

Irrigator Pro's goal was to improve economic returns for irrigated peanut production and reduce risk associated with foreign material, immaturity, off-flavor, chemical residues, negative environmental impact and aflatoxin. More than 20 years of scientific research data and other information are incorporated in the software to help peanut farmers make informed, appropriate irrigation decisions.

WholeFarm provides a reliable, accurate picture of everything happening on a farm and helps make financial decisions. A grower can "build" a farm into the computer and analyze different situations that can impact the entire operation. For instance, it's possible to evaluate which crops to plant for maximum profit and to estimate how changes in crop prices might influence farm income, cash flow and break-even yields. Even equipment purchases can be figured into the programmed "farm."

FarmSuite was developed under a cooperative research and development agreement with the Peanut Foundation, which is responsible for distribution. The software costs $25 and can be shared with other farmers.

More information about this work appears in the October issue of Agricultural Research magazine, on the World Wide Web at: http://www.ars.usda.gov/is/AR/archive/oct03/peanut1003.htm

ARS is the U.S. Department of Agriculture's primary scientific research agency.


Un paquete nuevo de software para ayudar a los productores de cacahuetes

Servicio Noticiero del Servicio de Investigación Agrícola (ARS siglas en inglés)
Departamento de Agricultura (USDA siglas en inglés)
Sharon Durham, (301) 504-1611, sdurham@ars.usda.gov
10 de octubre 2003

Un paquete nuevo de software desarrollado por científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) en Dawson, Georgia, ayuda a los productores de cacahuetes a mejorar el manejo de irrigación, control de plagas, y otros aspectos de las operaciones de sus granjas.

Los científicos del Laboratorio Nacional de Investigación de Cacahuetes, mantenido por ARS en Dawson, han desarrollado varios programas de computadora con el nombre general de 'FarmSuite'. Por ejemplo, un componente, llamado 'Irrigator Pro', es un sistema experto mecanizado desarrollado para mejorar el manejo de irrigación de plantas de cacahuetes y decisiones sobre el control de plagas.

Según el tecnólogo alimenticio Marshall Lamb del ARS, 'FarmSuite' también incluye los programas 'HarvPro' (experto de cosechar), 'Peanut Curing Manager' (gerente de cura de cacahuetes), 'Capital Investment Program' (programa de inversión de capital), 'Sprinkler Cost Program' (programa de costo de irrigación por rociador), y más recientemente, 'WholeFarm' (granja entera), el cual está llegando rápidamente a ser una parte integral de las operaciones de granjas de cacahuetes.

La meta de 'Irrigator Pro' fue el aumento de ganancias de producción de cacahuetes utilizando irrigación, y la reducción de riesgo económico asociado con material indeseado en los cacahuetes, falta de madurez de las nueces, sabores malos, residuos de productos químicos, impacto adverso ambiental y la presencia de aflatoxina en los cacahuetes. Más de 20 años de datos resultando de investigaciones científicas y otra información son utilizados en el software para ayudar a los productores de cacahuetes a hacer decisiones apropiadas e informadas sobre su irrigación.

Nadie sabía que este programa fue sólo el principio de sistemas de software para ayudar a los granjeros a hacer sus trabajos. Ahora el sistema 'WholeFarm' provee una perspectiva confiable y verdadera de todas las actividades en la granja, y ayuda a los granjeros a hacer decisiones financieras. Un granjero puede "construir" su granja dentro de la computadora y analiza situaciones diferentes que pueden afectar la granja entera. Por ejemplo, se puede evaluar cuales de las cosechas podrían resultar en ganancia máxima, y estimar como cambios en el precio de la cosecha pueden afectar el ingreso de la granja, el flujo de caja, y los rendimientos que el granjero tiene que producir para quedar igual. Se puede incluir aún las compras de máquinas en la "granja" en la computadora.

'FarmSuite' fue desarrollado bajo de un acuerdo de investigación y desarrollo cooperativo con la Fundación de los Cacahuetes (Peanut Foundation), la cual tiene responsabilidad para la distribución del programa. El software cuesta 25 dólares, y puede ser compartido con otros granjeros.

Más información sobre este proyecto aparece en la revista 'Agricultural Research' de octubre, disponible en Internet en: http://www.ars.usda.gov/is/AR/archive/oct03/peanut1003.htm

ARS es la agencia principal de investigaciones científicas del Departamento de Agricultura de EE.UU.

News release

Other releases from this source

6741

Back to main news page

The news release or news item on this page is copyright © 2003 by the organization where it originated.
The content of the SeedQuest website is copyright © 1992-2003 by
SeedQuest - All rights reserved
Fair Use Notice