ARS News Service
Agricultural Research Service, USDA
Erin Kendrick-Peabody, (301) 504-1624,
ekpeabody@ars.usda.gov
July 10, 2003
Americans reach for peanuts at baseball games, picnics and in
between meals. Savory and satisfying, peanuts pack a nutritional
punch in the form of protein, fiber, vitamin E, niacin and folic
acid. But not everyone can enjoy the popular legumes, for
peanuts induce an allergic reaction in 1.5 million Americans.
Now Agricultural Research Service scientists are bringing hope
to peanut-sensitive consumers in the form of a hypoallergenic
peanut. Soheila J. Maleki and her colleagues at the agency's
Southern Regional Research Center (SRRC) in New Orleans, La.,
have found a peanut variety lacking one of the major peanut
allergens. If their search turns up another allergen-free
variety, researchers can cross-breed them to produce a safer
nut.
Maleki's peanut allergy work is being presented today at a news
conference, by phone, hosted by the American Academy of Allergy,
Asthma and Immunology.
To find a friendlier nut, scientists needed a diverse supply of
peanut plants to screen. So, SRRC researchers obtained 300
peanut varieties from a collection at North Carolina State
University. Maleki and her colleagues then developed antibodies
against the three main peanut allergens to determine if any of
the varieties were missing the allergy-causing components. Using
the ARS antibodies, they found what they had hoped for: a peanut
variety lacking a key allergen.
Varieties showing lower levels of allergens can be used in
traditional cross-breeding experiments to produce a
hypoallergenic peanut plant. Along with new peanut processing
methods and vaccine development in the works, a cultivar with
reduced allergens could be the answer peanut allergy sufferers
have long been awaiting.
ARS is the U.S. Department of Agriculture's chief scientific
research agency.
Los científicos del ARS podrían traer
alivio a aquellos que sufren de alergias
Servicio Noticiero del Servicio de Investigación Agrícola (ARS
siglas en inglés)
Departamento de Agricultura (USDA siglas en inglés)
Erin Kendrick-Peabody, (301) 504-1624,
ekpeabody@ars.usda.gov
10 de julio 2003
Los estadounidenses escogen los cacahuetes como un bocadillo
preferido a los partidos de béisbol, las jiras, y entre comidas.
Los cacahuetes sabrosos son una buena fuente de nutrición porque
ellos proveen proteína, fibra, vitamina E, niacina, y ácido
fólico. Pero algunas personas no pueden disfrutar de estas
legumbres populares, porque los cacahuetes inducen una reacción
alérgica en 1,5 millones de estadounidenses.
Ahora los científicos del Servicio de Investigación Agrícola
(ARS) esperan traer esperanza a los consumidores con
sensibilidad a los cacahuetes, en forma de un cacahuete
hipoalergénico. La científica Soheila J. Maleki y sus colegas en
el Centro de Investigación de la Región del Sur (SRRC por sus
siglas en inglés), mantenido por ARS en Nueva Orleans, Luisiana,
han encontrado una variedad de cacahuete que le hace falta uno
de los alergenos mayores de cacahuete. Si su búsqueda revela
otra variedad sin alergenos, los investigadores pueden cruzar
las variedades para producir una nuez más segura.
Los resultados de las investigaciones de Maleki acerca de los
alergenos de cacahuetes se revelan hoy en una conferencia de
prensa, por teléfono, presentada por la Academia Americana de
Alergia, Asma e Inmunología.
Para encontrar una nuez más amistosa para los consumidores con
alergias, los científicos necesitaron un suministro diverso de
plantas de cacahuete para probar. Así que los investigadores del
SRRC obtuvieron 300 variedades de cacahuetes de una colección de
la Universidad Estatal de Carolina del Norte. Luego, Maleki y
sus colegas desarrollaron anticuerpos contra los tres alergenos
mayores de cacahuete para determinar si algunas de las
variedades les faltaban los componentes que causan las alergias.
Usando los anticuerpos desarrollados por ARS, ellos encontraron
lo que buscaban: una variedad de cacahuete que le falta un
alergeno clave.
Esas variedades, las cuales muestran niveles más bajos de
alergenos, pueden ser usadas en experimentos de crear híbridos
tradicionalmente para producir una planta de cacahuete
hipoalergénico. Junto con el desarrollo de una vacuna y métodos
nuevos de procesamiento de cacahuetes, adelantos ahora en curso,
un cultivo con alergenos reducidos podría ser la solución que
esperaban, por mucho tiempo, los sufridores de las alergias a
los cacahuetes.
ARS es la agencia principal de investigaciones científicas del
Departamento de Agricultura de EE.UU.
|