ARS News Service
Agricultural Research Service, USDA
Jan Suszkiw, (301) 504-1630,
jsuszkiw@ars.usda.gov
January 30, 2003
Nineteen germplasm lines of waxy spring wheat jointly developed
by Agricultural Research Service and university scientists are
now available for breeding commercial cultivars with traits for
high-amylopectin (HA) starch.
Starch rich in this glucose polymer has excellent water
retention, digestibility, gelatinization and stickiness,
features that make it useful as a sauce thickener, emulsifier
and shelf-life extender. Most HA starch now comes from waxy corn
and rice varieties. But waxy wheat starch also shows promise,
especially as a flour blending ingredient. Ongoing research
suggests it helps bread stay fresh and
imparts desirable softness to certain Asian wet noodles, like
Udon noodles.
The problem is that there are no existing commercial waxy spring
wheats, only experimental ones, and these are poorly adapted to
U.S. growing regions, according to plant geneticist Robert
Graybosch, with ARS' Wheat, Sorghum and Forage Research Unit in
Lincoln, Nebraska.
Graybosch teamed with ARS and state agricultural experiment
station collaborators in Nebraska, North Dakota and Idaho to
overcome the problem by crossbreeding Asian waxy wheat mutants
with American spring wheats. The 19 lines resulting from their
efforts each carry three copies of a gene mutation that inhibits
the enzyme known as granule bound starch synthase. Without it,
no amylose is produced.
Wheat starch is normally 75 percent amylopectin and 25 percent
amylose, another type of glucose polymer. But amylose production
in the 19 germplasm lines is all but suppressed, so the starch
is virtually 100 percent amylopectin.
Sixteen of the new lines are classified as "hard" and three as
"soft," based on kernel evaluation scores. Fifteen have
red-colored grains, while the remaining four have either red or
white grains. In field tests, the wheat lines' average grain
yields ranged from a high of about 54 bushels per acre to a low
of 39
bushels per acre. This compares to 51, 55, and 42 bushels per
acre respectively for three commercial lines, Express, WPB926,
and Klassic. The tests also reveal varying degrees of resistance
to leaf and stem rust, two common fungal diseases.
ARS is the U.S. Department of Agriculture's chief scientific
agency.
Variedades nuevas de trigo ahora se
hacen disponibles
Servicio Noticiero del Servicio de Investigación Agrícola (ARS
siglas en inglés)
Departamento de Agricultura (USDA siglas en inglés)
Jan Suszkiw, (301) 504-1630,
jsuszkiw@ars.usda.gov
30 de enero 2003
Diecinueve líneas de germen plasma del trigo ceroso de
primavera, desarrollados por científicos del Servicio de
Investigación Agrícola (ARS) y de varias universidades, ahora se
hacen disponibles para cultivar variedades comerciales con
rasgos del almidón que contiene niveles altos de amylopectin,
conocido como el almidón HA por sus siglas en inglés.
El almidón que contiene mucho de este polímero de glucosa tiene
excelentes capacidades de retención de agua, digestibilidad,
gelatinización, y pegajosidad, características que lo hace un
buen espesador de salsa, un emulsificador, y una sustancia que
extiende la durabilidad durante el almacenaje.
La mayoría del almidón HA ahora viene del maíz ceroso y unas
variedades de arroz. Pero el trigo ceroso también podría ser
útil, especialmente como un ingrediente para mezclar harina.
Investigaciones en curso sugieren que el almidón del trigo
ceroso ayuda al pan a mantenerse fresco y le da una suavidad
deseable a ciertos fideos mojados asiáticos, tales como los
fideos udon.
El problema es que actualmente no hay trigos cerosos de
primavera comerciales, sino solamente líneas experimentales, y
estos son muy mal adaptados a las regiones de producción de
trigo de EE.UU., según el genetista de planta Robert Graybosch
de la Unidad de Investigación de Trigo, Sorgo y Forraje en
Lincoln, Nebraska.
Graybosch se juntó con colaboradores del ARS y de las estaciones
estatales de experimentos agrícolas en Nebraska, Dakota del
Norte y Idaho para resolver el problema por medio de cruzar los
mutantes del trigo ceroso asiático con los trigos americanos de
primavera. Cada una de las diecinueve líneas que resultaron de
sus esfuerzos tiene tres copias de una mutación de gene que
inhibe la enzima conocida como el almidón cintaza unida a
gránulo. Sin ella, no se produce el amylose.
El almidón de trigo normalmente contiene 75 por ciento
amylopectin y 25 por ciento amylose, otro tipo de polímero de
glucosa. Pero la producción del amylose en las diecinueve líneas
de germen plasma está casi suprimida, así que el almidón es
virtualmente 100 por ciento amylopectin.
Dieciséis de las líneas nuevas se clasifican como "duro" y tres
como "suave", basado en evaluaciones de las semillas. Quince
tienen granos del color rojo, mientras los cuatro sobrantes
tienen granos blancos o rojos. En los ensayos de campo, el
promedio de los rendimientos de las líneas de trigo varía de
2.340 libras por acre a 3.240 libras por acre. Esto se compara
con 3.060, 3.330, y 2.520 libras por acre respectivamente para
las tres líneas comerciales, Express, WPB926 y Klassic. Los
ensayos también revelaron varios niveles de resistencia a dos
enfermedades de hongo comunes, la roya de la hoja y la roya del
tallo.
ARS es la agencia principal de investigaciones científicas del
Departamento de Agricultura de EE.UU.
|