ARS News Service
Agricultural Research Service, USDA
Sharon Durham, (301) 504-1611,
sdurham@ars.usda.gov
February 6, 2003
A new pearl millet hybrid that may become an important U.S.
grain crop has been developed by Agricultural Research Service
scientists. Pearl millet is an important grain crop in its
native Africa, but there isn't an established market for it in
the United States. That could change, based on research by
scientists Wayne Hanna and Jeff Wilson of the ARS Crop Genetics
and Breeding Research Unit in Tifton, Georgia.
The hot, sometimes arid summers of the southeastern United
States can pose problems for growers of other crops, but pearl
millet thrives under these conditions. In Africa, it grows to
ten feet, making it difficult to harvest mechanically under U.S.
production methods.
Hanna, a retired research leader, and Wilson, a research plant
pathologist, developed a new strain that is only four feet tall,
flowers earlier at 45 to 48 days and produces higher yields of
grain. The new hybrid can be harvested in 80 days--a short
growing season that can offer flexibility on southeastern farms.
The compact size of the new hybrid allows growers to use
standard planting and harvesting equipment.
The protein- and calcium-rich grain may have a market as part of
commercial poultry diets. Currently, chickens are fed mostly
corn and soy, with corn being the largest component.
Corn is usually shipped to Georgia and other southeastern states
from other states at great expense. Pearl millet may allow
farmers in the region to supply some of the poultry industry's
needs, significantly reducing costs while opening a new market
for pearl millet.
And pearl millet's use may not be limited to poultry feed. In
Africa, the highly nutritious grain is used only for human
consumption. In time, the grain may find a market in the U.S.
food processing industry as well.
ARS is the chief scientific research agency of the U.S.
Department of Agriculture.
Una
nueva cosecha de EE.UU.
Servicio Noticiero del Servicio de Investigación Agrícola (ARS
siglas en inglés)
Departamento de Agricultura (USDA siglas en inglés)
Sharon Durham, (301) 504-1611,
sdurham@ars.usda.gov
6 de febrero 2003
Un híbrido nuevo de mijo perla (pearl millet) que podría ser una
cosecha de grano importante de EE.UU. ha sido desarrollado por
científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS). Mijo
perla es una cosecha importante de grano natural de África, pero
no hay un mercado establecido para este grano en EE.UU. Esto
podría cambiar, basado en investigaciones por Wayne Hanna y Jeff
Wilson de
la Unidad de Investigación de la Genética y Crianza de Cosecha
en Tifton, Georgia.
Los veranos calientes y a veces áridos del sureste de EE.UU.
pueden causar problemas para los cultivadores de otras cosechas,
pero mijo perla prospera bajo estas condiciones. En África, el
grano crece hasta diez pies de alto, haciendolo difícil para
cosechar mecánicamente según métodos de producción de EE.UU.
Hanna, un líder de investigación retirado, y Wilson, un patólogo
de planta, desarrollaron una nueva raza que alcanza solamente
cuatro pies en altura, florece más temprano (en 45 a 48 días), y
produce rendimientos de grano más altos. Se puede cosechar el
híbrido nuevo en 80 días--una temporada de
crecimiento corto que puede ofrecer una flexibilidad para las
granjas del sureste. Con el tamaño compacto del híbrido nuevo,
los cultivadores pueden utilizar la herramienta regular de
sembrar y cosechar.
El grano, rico en proteína y calcio, podría tener un mercado
como parte de las dietas comerciales del ave. Actualmente, las
gallinas están alimentadas en su mayor parte con maíz y soya,
con el maíz siendo el componente más grande.
En general el maíz se transporta a Georgia y otros estados
surestes desde otros estados y es muy costoso. Con mijo perla
los granjeros de la región podrían proveer parte de las
necesidades de la industria de aves, reduciendo
significativamente los costos mientras creando un mercado nuevo
para mijo perla.
El uso de mijo perla no sería limitado solamente para alimento
de aves de corral. En África, este grano altamente nutritivo se
usa solamente para la consumición humana. El grano también
podría, en tiempo, tener un lugar en el mercado de la industria
del procesamiento de alimentos de EE.UU.
ARS es la agencia principal de investigaciones científicas del
Departamento de Agricultura de EE.UU.
|