ARS News Service
Agricultural Research Service, USDA
Don Comis, (301) 504-1625,
comis@ars.usda.gov
May 15, 2002
Some home gardeners already use
vinegar as a herbicide, and some garden stores sell vinegar
pesticides. But no one has tested it scientifically until now.
Agricultural Research Service scientists offer the first
scientific evidence that it may be a potent weedkiller that is
inexpensive and environmentally safe--perfect for organic
farmers.
ARS researchers Jay Radhakrishnan, John R. Teasdale and Ben
Coffman in Beltsville, Md., tested vinegar on major
weeds--common lamb's-quarters, giant foxtail, velvetleaf, smooth
pigweed and Canada thistle--in greenhouse and field studies.
They hand-sprayed the weeds with various solutions of vinegar,
uniformly coating the leaves. The researchers found that 5- and
10-percent concentrations killed the weeds during their first
two weeks of life. Older plants required higher concentrations
of vinegar to kill them. At the higher concentrations, vinegar
had an 85- to 100-percent kill rate at all growth stages. A
bottle of household vinegar is about a 5-percent concentration.
Canada thistle, one of the most tenacious weeds in the world,
proved the most susceptible; the 5-percent concentration had a
100-percent kill rate of the perennial's top growth. The
20-percent concentration can do this in about 2 hours.
Spot spraying of cornfields with 20 percent vinegar killed 80 to
100 percent of weeds without harming the corn, but the
scientists stress the need for more research. If the vinegar
were sprayed over an entire field, it would cost about $65 per
acre. If applied to local weed infestations only, such as may
occur in the crop row after cultivation, it may only cost about
$20 to $30.
The researchers use only vinegar made from fruits or grains, to
conform to organic farming standards.
ARS is the U.S. Department of Agriculture's chief scientific
research agency.
¿Rociar
la malas hierbas con vinagre?
Servicio Noticiero del Servicio de Investigación Agrícola (ARS
siglas en inglés)
Departamento de Agricultura (USDA siglas en inglés)
Don Comis, (301) 504-1625,
comis@ars.usda.gov
15 de mayo 2002
Algunos jardineros caseros ya
usan el vinagre como un herbicida y algunas tiendas jardineras
venden pesticidas de vinagre. Pero hasta ahora nadie lo ha
ensayado científicamente.
Los científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS)
ofrecen una evidencia científica preliminar que el vinagre mata
la mala hierba, no es costoso y es seguro para el medio
ambiente--perfecto para los granjeros orgánicos.
Los investigadores Jay Radhakrishnan, John R. Teasdale y Ben
Coffman en Beltsville, Maryland, ensayaron el vinagre en las
malas hierbas mayores -- ‘common lamb's-quarters', ‘giant
foxtail', ‘velvetleaf', ‘smooth pigweed' y ‘Canada thistle' --
en estudios de invernadero y de campo.
Ellos rociaron a mano las hojas de las malas hierbas con varias
soluciones de vinagre dejando una capa uniforme en las hojas.
Los investigadores encontraron que una concentración de 5 a 10
por ciento mató las malas hierbas durante las primeras dos
semanas de vida. Plantas más establecidas requieren
concentraciones de vinagre más altas para matarlas. Con
concentraciones más altas, el vinagre mató 85 a 100 por ciento
de las malas hierbas en todas las etapas de crecimiento. Una
botella de vinagre regular tiene una concentración de 5 por
ciento.
‘Canada thistle', una de las malas hierbas más resistentes del
mundo, fue la más susceptible; la concentración de vinagre de 5
por ciento mató 100 por ciento. La concentración de 20 por
ciento puede matar todas en casi 2 horas.
El rociar de sitios seleccionados en los campos de maíz con una
concentración de vinagre de 20 por ciento mató 80 a 100 por
ciento de las malas hierbas sin dañar el maíz, pero los
científicos dicen que se necesita más ensayos. Si el vinagre se
rocía sobre todo el campo de maíz, costará como $65 por acre. Si
se aplica solamente en las infestaciones locales, tal como lo
que ocurre después de la cultivación, costará como $20 a $30.
Los investigadores solamente usan el vinagre hecho de fruta o
grano, para conformar con las reglas de agricultura orgánica.
ARS es la agencia principal de investigaciones científicas del
Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
|