New Cotton Production Model available on the Web
Un modelo nuevo para la producción del algodón disponible en la Internet

ARS News Service
Agricultural Research Service, USDA
Jim Core, (301) 504-1619, jcore@ars.usda.gov 
July 17, 2002

A nearly complete Cotton Production Model (CPM) is now available on an Agricultural Research Service web site and should eventually help growers more efficiently raise this valuable fiber crop.

The model, built on 30 years of research, also draws on the latest scientific knowledge. It is designed to be used with a wide variety of cotton types grown in the United States. In developing the model, researchers collected data at about 20 locations spanning the Cotton Belt.

The CPM is a "second generation" model, incorporating the latest findings on crop growth and development in a software engineering format that is more versatile and user friendly than previous models. The simulations of physiological processes are also improved, including models for
plant-water relations and soil-root processes, and should be easily linked with some pest and disease models.

Researchers with ARS, the U.S. Department of Agriculture's chief scientific research agency, believe the CPM has the potential to make useful contributions to cotton producers when completed. If fully developed, it would be a valuable decision-making tool for production inputs including irrigation, fertilization, plant-growth regulators and defoliant application before harvest. As of now, it is an advanced model suitable for researchers.

The improved software engineering design ensures that the model is easy to maintain and update with future scientific advances. The CPM's programming code is flexible and adaptable, according to Gretchen F. Sassenrath-Cole, a plant physiologist at ARS' Application and Production Technology
Research Unit in Stoneville, Miss. This adaptability allows the computer code to be incorporated into process-based models of other crops. ARS is making the model codes available to researchers.

The executable code, source code, and supporting documentation are available on ARS' Office of Technology Transfer web site at: http://ott.ars.usda.gov/


Un modelo nuevo para la producción del algodón disponible en la Internet

Servicio Noticiero del Servicio de Investigación Agrícola (ARS siglas en inglés)
Departamento de Agricultura (USDA siglas en inglés)
Jim Core, (301) 504-1619, jcore@ars.usda.gov 
17 de julio 2002

Un modelo para la producción del algodón (CPM por sus siglas en ingles), casi completo, ahora esta disponible en una página cibernética del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) y eventualmente podría ayudar a los granjeros a cultivar más eficientemente esta cosecha de fibra valiosa.

El modelo, desarrollado a base de 30 años de investigaciones, también utiliza la información científica actual. Está diseñado para ser utilizado con varios tipos de algodón criados en los Estados Unidos. En el desarrollo de el modelo, los investigadores colectaron datos de casi 20 sitios a través del Cotton Belt.

El CPM es un modelo de ‘segunda generación', incorporando los últimos descubrimientos sobre el crecimiento y desarrollo de la cosecha en un formato de computadora que es más útil y fácil de usar que los modelos anteriores. Las simulaciones de los procesos fisiológicos también son mejorados, incluyendo modelos para las relaciones entre agua y planta y los procesos entre suelo y raíz, y deben estar fácilmente conectados con modelos de peste y enfermedad.

Investigadores del ARS, la agencia principal de investigaciones  científicas del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA),  creen que CPM tiene la potencial de proveer contribuciones útiles a los productores de algodón cuando completado. Si desarrollado completamente, sería una herramienta útil para ayudar con decisiones importantes sobre la irrigación, fertilización, reguladores de crecimiento de la planta y la aplicación de defoliante antes de cosechar. Desde ahora, es un modelo avanzado conveniente para los investigadores.

El diseño mejorado asegura que el modelo sea fácil de mantener y poner al día con los avances científicos. El código de programa de CPM es flexible y adaptable, según Gretchen F. Sassenrath-Cole, una fisiología de planta en la Unidad de Investigación de la Tecnología de Aplicación y Producción en Stoneville, Misisipí. Esta adaptabilidad permite que el código de computadora puede estar incorporado en modelos basados en procesamientos de otras cosechas. ARS hará disponibles a los investigadores los códigos del modelo.

También esta información estará disponible en la página cibernética de la Oficina de la Transferencia de Tecnología en: http://ott.ars.usda.gov/

USDA news release
4651

OTHER RELEASES FROM USDA

Copyright © 2002 SeedQuest - All rights reserved