ARS News Service
Agricultural Research Service, USDA
David Elstein, (301) 504-1654,
delstein@ars.usda.gov
January 14, 2002
Storing seeds in liquid nitrogen may be the best way to preserve
them, according to a 20-year study at the newly named National
Center for Genetic Resources Preservation (NCGRP) in Fort
Collins, Colo. Researchers can detect deterioration of seeds
stored in liquid nitrogen, even if the seeds were already old
before they were put into the nitrogen, according to the study.
A dedication ceremony for renaming the center is scheduled for
this afternoon on the Colorado State University campus. Among
those scheduled to speak are Congressman Bob Schaffer; Joseph
Jen, Under Secretary for Research, Education, and Economics,
U.S. Department of Agriculture; Edward
B. Knipling, Acting Administrator for the Agricultural Research
Service, the USDA's principal scientific research agency; and
top university and city officials.
The NCGRP stores more than 450,000 separate samples of plants
comprising more than 10,000 species and 1,500 genera that are
important to agriculture and the environment. NCGRP is one of
the largest gene banks in the world. Two years ago, the center
began housing the National Animal Germplasm Program, which
contains germplasm of beef and dairy cattle and sheep.
The Center, operated by ARS, originally opened in 1958 as the
National Seed Storage Laboratory. The new name was approved in
September 2001. The center's mission is to preserve the base
collection of the National Plant Germplasm System and to conduct
research to develop new technologies for
preservation of seed and other plant genetic resources. As a
back-up repository, the center's primary function is to store
germplasm that is grown and distributed from other ARS genebanks
that collectively compose the U.S. National Plant Germplasm
System.
The germplasm is available for research purposes to scientists,
breeders and others from around the world. Such purposes include
using the plant germplasm to develop new varieties or to make
sure plant and animal species do not die out.
To learn more about the center on the World Wide Web, go to:
http://www.ars-grin.gov/ars/NoPlains/FtCollins/nsslmain.html
El
Centro Nacional Para La Preservación de Los
Recursos Genéticos
Servicio Noticiero del Servicio de Investigación Agrícola (ARS
siglas en inglés)
Departamento de Agricultura (USDA siglas en ingles)
David Elstein, (301) 504-1654,
delstein@ars.usda.gov
14 de enero 2002
El almacenaje de semillas en el nitrógeno líquido podría ser la
mejor manera de preservarlas, según un estudio de 20 años en el
centro que es nuevamente nombrado el Centro Nacional para la
Preservación de Recursos Genéticos (NCGRP) en Fort Collins,
Colorado. Los investigadores pueden detectar la
deterioración de las semillas que están almacenadas en el
nitrógeno líquido, aun cuando las semillas ya estuvieron viejas
cuando se pusieron en el nitrógeno, según el estudio.
Una ceremonia para dedicar el nombre nuevo del centro está
fijada para esta tarde en la Universidad Estatal de Colorado.
Los oradores fijados para estar presente son el Congresista Bob
Schaffer; Joseph Jen, Subsecretario para Investigación,
Educación, y Economía, Departamento de Agricultura de Estados
Unidos (USDA); Edward B. Knipling, el administrador interino
para el Servicio de Investigación Agrícola (ARS), la agencia
principal de investigaciones científicas del USDA; y oficiales
principales de la universidad y de la ciudad de Fort Collins.
El centro NCGRP almacena más de 450,000 muestras de plantas
cuales incluyen más de 10,000 especies y 1,500 géneros que son
importantes a la agricultura y al medio ambiente. El centro es
uno de los depósitos de semilla más grandes en el mundo. Hace
dos años, el centro empezó a incluir el Programa Nacional del
Germen Plasma de Animales, el cual contiene el germen plasma del
ganado vacuno y oveja.
El laboratorio fue abierto originalmente en 1958 como el
Laboratorio Nacional del Almacenaje de Semillas. El nuevo nombre
se aprobó el septiembre 2001. La meta del centro es de preservar
la base de la colección del Sistema Nacional del Germen Plasma
de Planta y de conducir investigaciones para desarrollar nuevas
tecnologías para preservar la semilla y otros recursos genéticos
de planta. Como un repositorio secundario, la función primaria
del centro es de almacenar el germen plasma que se crece y que
se distribuye de otros depositarios del ARS cuales son parte del
Sistema Nacional del Germen Plasma de Planta de EE.UU.
El germen plasma está disponible para investigaciones a los
científicos, criadores y otros en todo el mundo. Tales
investigaciones incluyen el uso del germen plasma de planta para
desarrollar nuevas variedades o para asegurar que las especies
de planta o de animal no se desaparezcan.
Más información aparece en la Internet en:
http://www.ars-grin.gov/ars/NoPlains/FtCollins/nsslmain.html
|