ARS News Service
Agricultural Research Service, USDA
Hank Becker, (301) 504-1624, hbecker@asrr.arsusda.gov
July 26, 2000
North American potato growers now have new germplasm that thwarts two key
pests--golden and "white" potato-cyst nematodes.
Genetic resistance is crucial to controlling these and other microscopic
worms, called plant-parasitic nematodes, that cause an estimated $9 billion
in losses to U.S. agriculture each year
Methyl bromide now protects more than 100 crops from nematodes and a variety
of other pests and pathogens, but is scheduled to be phased out by January
1, 2005. So developing nematode-resistant germplasm is more important than
ever.
The golden nematode, Globodera rostochiensis, can wipe out entire potato
crops by feasting on the plants' roots. These worms attack the U.S. potato
crop only in New York state.
The "white" potato-cyst nematode, G. pallida, is a major pest of potato
outside the United States, and regulators are making every effort to block
its entry into this country. Built-in resistance to this pest was developed
as insurance, in case races of this more aggressive nematode are
accidentally introduced. In countries in South America and Europe where G.
pallida occurs, it causes considerable economic damage to potatoes.
The new germplasm is the result of cooperative efforts by Agricultural
Research Service plant pathologist Bill Brodie, at the Plant, Soil and
Nutrition Laboratory, Ithaca, N.Y., and researchers at Cornell University-Ithaca and the International Potato Center, Lima, Peru.
Brodie says the source of this resistance is germplasm obtained in 1984 from
the International Potato Center. Seeds that resist the two nematodes are
being released by the Cornell University Agricultural Experiment Station and
ARS. The germplasm will be deposited in the U.S. Potato Introduction Station
Germplasm Collection at Sturgeon Bay, Wis., for long-term storage in the
ARS potato gene bank.
Some of the new germplasm also resists potato virus Y, which can be spread
by aphids and also affects tobacco, tomatoes, peppers and many other plants.
Scientific contact: Bill B. Brodie, ARS Plant, Soil and Nutrition Laboratory, Ithaca, N.Y., phone (607) 255-2158, fax (607) 255-2739,
ars-ithaca@cornell.edu.
Un nuevo
germoplasma de patata tiene resistencia a cuatro nematodos
Servicio Noticiero del Servicio de Investigación Agrícola (ARS siglas en inglés)
Departamento de Agricultura (USDA siglas en ingles)
Hank Becker, (301) 504-1624, hbecker@asrr.arsusda.gov
26 de julio, 2000
Los cultivadores norteamericanos de las patatas ahora tienen un nuevo germoplasma que frustra a dos nematodos molestosos--el nematodo dorado y el
nematodo blanco.
La resistencia genética es crucial para controlar éstos y otros gusanos
microscópicos, llamados nematodos parasíticos de planta, cuales e causan
casi $9 mil millones en pérdidas cada año a la agricultura de los Estados
Unidos.
Ahora el bromuro metílico protege más de 100 cosechas contra los nematodos y
unas variedades de otros parásitos y patógenos, pero este insecticida será
eliminado por el 1 de enero, 2005. Por esta razón, el desarrollo del germoplasma resistente a los nematodos es más importante que nunca.
El nematodo dorado, "Globodera rostochiensis," puede matar una cosecha
entera de la patata al comer las raíces de las plantas. Estos gusanos atacan
a las cosechas de la patata solamente en el estado de New York.
El nematodo blanco, "G. pallida," es un parásito mayor de la patata fuera de
los Estados Unidos, y los reguladores están haciendo todo lo posible para
bloquear su entrada en este país. Para estar seguro, una resistencia fue
incorporada en la patata contra este parásito en caso de que las razas más
agresivas de este nematodo sean introducidas accidentalmente. En los países
de Sur América y Europa, estos nematodos causan daños dramáticos a las
patatas.
El nuevo germoplasma es el resultado de los esfuerzos cooperativos por el
patólogo Bill Brodie del Servicio de Investigación Agrícola (ARS siglas en
inglés) en el Laboratorio de Planta, Suelo y Nutrición en Ithaca, New York,
los investigadores en la Universidad de Cornell-Ithaca, y el Centro
Internacional de la Patata en Lima, Perú.
Brodie dice que la fuente de esta resistencia se encuentra en el germoplasma
obtenido en 1984 por el Centro Internacional de la Patata. Las semillas que
resisten los dos nematodos van a ser soltados por ARS y la Estación Experimental Agrícola de la Universidad de Cornell. El germoplasma será
depositado en la Estación de la Introducción de la Patata y Colección del
Germoplasma en Sturgeon Bay, Wisconsin, para el almacenamiento de larga
duración.
Algunos de los nuevos germoplasmas también resisten el virus 'Y' cual puede
ser esparcido por los áfidos y también afecta el tabaco, los tomates, las
pimientas y muchas otras plantas.
ARS es la agencia principal de investigación del Departamento de Agricultura
de los Estados Unidos.
Contacto científico: Bill B. Brodie, ARS Plant, Soil and Nutrition
Laboratory, Ithaca, N.Y., teléfono (607) 255-2158, fax (607) 255-2739,
ars-ithaca@cornell.edu.
USDA news release
N2868 |