Asuncion, Paraguay
September 11, 2008
Source:
Ultima Hora via
Cámara Paraguaya de
Exportadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO)
Cándido Vera Bejarano, ministro de
Agricultura y Ganadería, manifestó que existe una posibilidad de
zonificar los cultivos de soja aunque aún no se tiene un
proyecto concreto que fije ese punto, aclaró. "Manejamos la
posibilidad de zonificar los cultivos, ya que la producción
extensiva va presionando mucho a las comunidades campesinas,
entonces sería para poder evitar la migración del campo a la
ciudad", explicó pero recalcó que no existe algo concreto.
En ese sentido hoy a las 15 horas se reunirán para dialogar y
llegar a una postura específica por parte del MAG respecto a
esta situación.
Aseguró que la incidencia por parte del ministerio es en cuanto
al apoyo al medio ambiente y el cumplimiento de las indicaciones
de la Secretaría del Ambiente (Seam).
Añadió que si eso va a resultar en beneficio de la comunidad,
del medio ambiente y en tercer lugar del factor económico
apoyará la iniciativa.
Por otra parte, indicó que no cree que si llega a darse esta
sectorización de los cultivos se disminuya la producción sino
que lo que se pretende con esto es evitar la expansión
indiscriminada de los cultivos.
DENUNCIA. En ese marco, la empresaria del sector Claudia Ruser
señaló que la crisis del campo se está agravando por la falta de
seguridad en los cultivos, la quema de producción y maquinarias.
"Existe una inseguridad que se está agudizando en el campo",
aseguró y explicó que eso lleva a una segunda crisis, que es la
de la inversión.
Aseguró que recurrirán al Congreso Nacional, al Poder Judicial y
todos los organismos necesarios para la lucha contra la
inseguridad, que crece.
Para que el país pueda desarrollarse se debe sembrar y sin
inversiones y garantías en la seguridad jurídica, la cuestión de
limitación en el cultivo, no solo de soja, estaría surgiendo
naturalmente como un efecto, según Ruser. |
|