Riverside, California
April 25, 2005
ARS News Service
Agricultural Research Service, USDA
Erin Peabody, (301) 504-1624,
ekpeabody@ars.usda.gov
The International Salinity Forum that begins here
today has drawn more than 200 scientists from 20 countries to
discuss concerns about accumulating salts that threaten millions
of acres of irrigated land around the globe.
The three-day conference is sponsored by two USDA agencies -
the
Agricultural Research Service and the
Natural
Resources Conservation Service—together with the
U.S. Bureau of
Reclamation and the
U.S. Bureau of Land Management.
"ARS efforts to find salt-tolerant crops that can use
lower-quality drainage and sewage waters, including turf grasses
for lawns and golf courses, will help conserve the region's
vital fresh-water supplies and reduce threats to local aquatic
and marine environments," said ARS Administrator Edward B.
Knipling.
NRCS, the nation's private-lands conservation agency, uses ARS
science and longstanding conservation expertise to help
landowners control salinity and face other environmental
challenges on their land.
"Enhancements to salinity resistance are very important to
agricultural production and the protection of our natural
resources," NRCS Chief Bruce Knight said. "Salinity is often
called the 'silent killer' and with ARS science and NRCS
technical expertise, landowners have the best available
assessments and solutions."
Soil and water experts, many from the ARS George E. Brown Jr.
Salinity Laboratory in Riverside, will present their latest
research findings on how to best manage salt-stressed soils.
Representatives from agricultural commodities impacted by
salinity, such as cotton, wheat, rice and fresh produce, will
also attend.
At the conference, Donald Suarez, director of the Riverside
laboratory, will discuss how ARS-developed computer models can
help water districts and irrigation consultants make informed
decisions about salinity management. Other ARS researchers will
discuss their technologies to effectively monitor and map soil
salinity, as well as efforts to breed salt-tolerant crops that
can thrive on recycled agricultural waters.
Irrigated fields, such as those in California's Central Valley,
rely heavily on water that is conveyed hundreds of miles from
its source. This water contains salts dissolved from the rocks
and soils through which it passes before being stored in
reservoirs.
When the water is used on cropland, it can leave behind salts
and other potentially harmful trace elements, such as selenium
and boron. Without adequate drainage, or with excessive
irrigation, fields accumulate the damaging salts and can become
toxic to many crop plants. In some cases, patches of white crust
mark the fields that are most severely impacted.
USDA expects a result of the conference to be wider use of the
best available science-based practices for salinity management.
Conferencia
aborda el problema global de salinidad
Servicio Noticiero del Servicio de Investigación Agrícola (ARS
siglas en inglés)
Departamento de Agricultura (USDA siglas en inglés)
Erin Peabody, (301) 504-1624,
ekpeabody@ars.usda.gov
25 de abril 2005
Una Conferencia Internacional de Salinidad que comenzó aquí hoy
ha atraído a más de 200 científicos de 20 países para discutir
preocupaciones sobre la acumulación de sales que amenazan
millones de acres de terrenos irrigados alrededor del mundo.
La conferencia de tres días es patrocinada por dos agencias del
Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA por sus siglas en
inglés)--el Servicio de Investigación Agrícola (ARS) y el
Servicio de la Conservación de Recursos Naturales--y por la
Oficina Estadounidense de Reclamación y la Oficina
Estadounidense del Manejo de Terreno.
"Los esfuerzos para encontrar cosechas y céspedes tolerantes a
la sal que pueden usar drenajes de baja calidad y aguas de
alcantarilla ayudarán a conservar los suministros vitales de
agua fresca de la región y reducir amenazas a los ambientes
locales acuáticos y marinos", según el administrador del ARS
Edward B. Knipling.
NRCS, la agencia que ayuda a conservar las tierras privadas en
E.E.U.U., usa el conocimiento científico y la pericia de
conservación de ARS para ayudar a los granjeros a controlar la
salinidad y manejar otros desafíos ambientales en sus tierras.
"Reduciendo la salinidad de suelo es muy importante a la
producción agrícola y a la protección de nuestros recursos
naturales", dijo el jefe de NRCS Bruce Knight. "La salinidad a
menudo se llama 'el asesino silencioso', y con la ciencia de ARS
y la pericia técnica de NRCS, los dueños de la tierra tienen las
mejores evaluaciones y soluciones disponibles".
Expertos del suelo y agua, muchos del Laboratorio George E.
Brown Jr. de Salinidad mantenido por ARS en Riverside,
presentarán sus últimos hallazgos de investigación sobre la
mejor manera de manejar los suelos sobrecargados por salinidad.
Representativos de las mercancías impactadas por salinidad,
tales como algodón, trigo, arroz y productos agrícolas, también
asistirán.
En la conferencia, Donald Suarez, director del laboratorio de
Riverside, hablará de cómo ARS desarrolló modelos de computadora
para ayudar a los distritos de agua y consultantes de irrigación
a hacer decisiones informadas sobre el manejo de salinidad.
Otros investigadores discutirán sus tecnologías para medir
eficazmente y trazar la salinidad del suelo, así como métodos
para cultivar cosechas tolerantes a la sal que pueden sobrevivir
en las aguas agrícolas recicladas.
Campos irrigados, tales como aquellos en el Valle Central de
California, dependen mucho del agua que es extraída desde
cientos, si no miles, de millas de lejos. Esta agua contiene
sales disueltas de las piedras y suelos por donde pasa antes de
ser almacenadas en depósitos.
Cuando el agua se utiliza en el terreno de cosecha, puede dejar
sales y otros microelementos potencialmente dañosos, tales como
selenio y boro. Sin un drenaje adecuado, o con una irrigación
excesiva, los campos acumulan las sales dañosas y pueden llegar
a ser toxicas a muchas plantas de cosecha. Manchas de corteza
blanca son indicadores de campos más severamente impactados.
USDA espera que el resultado de la conferencia pueda ser un uso
más amplio de las mejores practicas, basado en la ciencia, que
están disponibles para manejar la salinidad.
ARS es la agencia principal de investigaciones científicas
del USDA. |