Buenos Aires, Argentina
September 23, 2004
El secretario de
Agricultura Miguel Campos se reunió hoy, en la sede de la
cartera nacional, con los integrantes de la Asociación Argentina
para la Protección de las Obtenciones Vegetales (ARPOV), la
Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) y las principales
agrupaciones y empresas del sector, con quienes se discutió la
manera de llegar a un proyecto que reglamente el modo de
compensación para la innovación de tecnologías en el agro.
En este
marco, Campos afirmó que “lo que ya no voy a admitir más es que
alguien diga que nosotros no estamos comprometidos con la
tecnología. Sí lo estamos, y el verdadero beneficiario debe ser
la comunidad a través de nuestro sector”.
“Estamos
convencidos de que la tecnología y la innovación deben pagarse a
través de la compra de la bolsa. Creemos que el cobro de las
regalías no es un fin en sí mismo, sino un primer paso hacia el
objetivo que nos planteamos, que es que los beneficios de la
tecnología lleguen a toda la comunidad, de otra manera la meta
no está bien planteada”, enfatizó Campos.
De esta
manera, durante el encuentro, se acordó que el directorio
Instituto Nacional de Semillas, presidido por José Luis Russo,
ampliado con integrantes sugeridos por las partes, sea el
encargado de preparar un borrador de proyecto de ley de Fondo de
Compensación Tecnológica, en un plazo de 45 días. Una vez
definido dicho borrador, las partes se volverán a reunir y, en
un nuevo plazo de 45 días, determinarán el proyecto definitivo.
Al
respecto, Campos señaló que “queremos generar un país que sea
serio comprando semilla y vendiéndola”.
Cabe
destacar que estuvieron presentes en la reunión, además de
Russo, el subsecretario de Política Agropecuaria y Alimentos,
Claudio Sabsay, y el subsecretario de Economía Agropecuaria,
Javier De Urquiza. |