News section

Organic farming is a winner for sustainability
La cultivación orgánica ofrece buena sostenibilidad

ARS News Service
Agricultural Research Service, USDA
Don Comis, (301) 504-1625, comis@ars.usda.gov
November 26, 2004

An organic crop rotation is at least as sustainable as no-till farming or chisel tillage in terms of nitrogen loss and corn yields, according to an Agricultural Research Service (ARS) study. The five-year study showed that a three-year rotation of organic corn, soybeans, wheat and a legume cover crop had nitrogen losses and corn yields similar to those on land where either chisel-tillage or no-till farming had been used.

The organic rotation relied on poultry litter, soybeans and a hairy vetch legume cover crop as nitrogen sources. The study showed the highest risk of leaching nitrogen to groundwater was on fields with no-till or chisel tillage where both commercial fertilizer and poultry litter had been used. Future studies are planned to measure or estimate leaching losses.

Michel Cavigelli, an ARS soil scientist at the Henry A. Wallace Beltsville (Md.) Agricultural Research Center, and Steve Green, an ARS soil scientist research associate, are studying nitrogen losses with organic and other farming systems. The study is part of a farming systems project begun in 1996 to compare the sustainability of organic and conventional farming. Minimizing losses of nitrogen and other nutrients is a key element of both environmental and economic sustainability.

Cavigelli and Green used measurements and estimates to get an initial picture of nitrogen inputs and losses. They are conducting additional studies to improve their ability to more accurately estimate the amount of nitrogen added naturally by soybean plants.

The scientists got their poultry litter--both composted and noncomposted--from commercial farms on Maryland's Eastern Shore. They studied corn-soybean rotations, mostly with winter wheat, using various levels of tillage.

Green presented this research at the American Society of Agronomy's recent annual meeting in Seattle, Wash., along with a report on the risk of phosphorus loss from erosion. He found the risk of losing phosphorus from soil erosion was similar for both the organic system and land that was chisel-plowed, but the risk was lower with a conventional no-till system.

ARS is the U.S. Department of Agriculture's chief scientific research agency.


La cultivación orgánica ofrece buena sostenibilidad

Servicio Noticiero del Servicio de Investigación Agrícola (ARS siglas en inglés)
Departamento de Agricultura (USDA siglas en inglés)
Don Comis, (301) 504-1625, comis@ars.usda.gov
26 de noviembre 2004

Una rotación de cosechas orgánicas es tan sostenible como la labranza de conservación o el uso del arado de cincel en cuanto a pérdidas de nitrógeno y rendimientos de maíz, según un estudio por el Servicio de Investigación Agrícola (ARS). El estudio duró cinco años, y mostró que una rotación por tres años con cosechas orgánicas de maíz, soya y trigo, junto con un legumbre como un cultivo de cobertura, tuvo pérdidas de nitrógeno y rendimientos de maíz semejante a aquellos en campos donde se usan o el arado de cincel o la labranza de conservación.

La rotación orgánica depende de abono de pollo, soya y un cultivo de cobertura de veza como fuentes de nitrógeno. El estudio mostró que el riesgo más alto de lixiviación de nitrógeno al agua subterránea ocurrió en los campos con labranza de conservación o el uso del arado de cincel donde se usaron tanto el fertilizante comercial como el abono de pollo. Estudios adicionales son planeados para medir or calcular las pérdidas de nitrógeno a la lixiviación.

Los científicos del suelo Michel Cavigelli y Steve Green del ARS están estudiando las pérdidas de nitrógeno que ocurren con sistemas de granjería orgánica y convencional. Ellos trabajan en el Centro Henry A. Wallace de Investigación Agrícola, mantenido por el ARS en Beltsville, Maryland. Su estudio es parte de un proyecto de sistemas de granjería que empezó en 1996 para comparar la sostenibilidad de granjería convencional y orgánica. Minimizar las pérdidas de nitrógeno y otros nutrientes es un componente clave de sostenibilidad ambiental y económica.

Cavigelli y Green usaron medidas y estimaciones para obtener una impresión inicial del uso y las pérdidas de nitrógeno. Están llevando a cabo estudios adicionales para mejorar su capacidad de estimar con más exactitud la cantidad de nitrógeno agregado naturalmente al suelo por las plantas de soya.

Los científicos consiguieron su abono de pollo--de compostaje y no compostaje--de granjas comerciales en la Costa Oriental de Maryland. Estudiaron rotaciones de maíz y soya, principalmente con trigo de invierno, usando diferentes niveles de labranza.

Green presentó los hallazgos del estudio en la reciente reunión anual de la Sociedad Americana de Agronomía en Seattle, Washington. Él también presentó un informe sobre el riesgo de pérdidas de fósforo causadas por la erosión del suelo. Él descubrió que el riesgo de la pérdida de fósforo debido a la erosión del suelo fue semejante tanto para la granjería orgánica como para los campos donde se usa el arado de cincel, pero el riesgo fue menos con un sistema convencional de labranza de conservación.

ARS es la agencia principal de investigaciones del Departamento de Agricultura de EE.UU.

News release

Other news from this source

10,604

Back to main news page

The news release or news item on this page is copyright © 2004 by the organization where it originated.
The content of the SeedQuest website is copyright © 1992-2004 by SeedQuest - All rights reserved
Fair Use Notice