News section

Argentina: Buscan reducir la comercialización de semilla ilegal
Buenos Aires, Argentina
November 22, 2004

En el marco de la acentuación del control, a fin de reducir la comercialización y uso de semilla ilegal, no fiscalizada, el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y la Dirección de Delegaciones de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos están elaborando una estrategia operativa conjunta con el objetivo de actuar en esta línea de trabajo.

El área de trabajo priorizada es aquella que territorialmente ocupan las zonas productivas más importantes de las Provincias de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Buenos Aires y La Pampa, donde operativamente están en funcionamiento algo más de 25 delegaciones de la SAGPyA.

Estos delegados, como funcionarios del Estado Nacional, tendrán la facultad de actuar como inspectores, con todas las atribuciones inherentes con esta tarea que tiene el personal del INASE con estas funciones.

El perfil de su acción estará orientado hacia el seguimiento y control a campo, además de efectuar también este control a nivel de comercio.

Cabe resaltar que en el corto plazo estas delegaciones recibirán un nuevo equipamiento en movilidad e informática que les permitirá efectuar una tarea acorde con la responsabilidad que requiere este control; por su parte, el INASE financiará con sus recursos esta tarea. El programa de trabajo tiene previsto iniciar estas tareas de control conjunta alrededor del mes de febrero-marzo del 2005.

De esta manera, el INASE iniciará una serie de acciones y operativos a fin de reducir el alto nivel de comercio ilegal de semilla, en especial de trigo y soja, lo cual genera fuertes y severas distorsiones en este mercado, afectando a quienes actúan dentro del marco legal y también a productores que en varias oportunidades son sorprendidos en su buena fe, adquiriendo simiente supuestamente fiscalizada.

News release

Other news from this source

10,553

Back to main news page

The news release or news item on this page is copyright © 2004 by the organization where it originated.
The content of the SeedQuest website is copyright © 1992-2004 by SeedQuest - All rights reserved
Fair Use Notice