ARS News Service
Agricultural Research Service, USDA
Luis Pons, (301) 504-1628,
lpons@ars.usda.gov
March 17, 2003
During the 1980s, Japanese research aimed at cultivating early
forage grasses that could be rotated with rice resulted in
Shiwasuaoba, a new ryegrass. When this cultivar, developed at
the Yamaguchi Experimental Research Station in Yamaguchi, Japan,
failed to meet expectations of its creators, it was nearly
shelved.
However, a three-year research agreement between the Grassland
Farming and Forage Seed Association in Tochigi, Japan, and the
Agricultural Research Service has allowed ARS scientists to give
the ryegrass new life in America's Southern Plains. ARS
scientists at the Grazing Lands Research Laboratory in El Reno,
Okla., and the South Central Agricultural Research Laboratory in
Lane, Okla., learned of this unique ryegrass through
interactions with the Forage Seed Panel of the United
States-Japanese Cooperative Program in National Resources.
Shiwasuaoba, whose name means "December flower" in Japanese, is
a leafy, annual ryegrass that produces early spring yields
comparable to those of other ryegrass cultivars. What makes it
unique is that it matures extremely early, allowing its use for
livestock grazing or haying up to three weeks sooner than annual
ryegrass cultivars currently in use. As a result, farmers have
use of a cool-season forage grass that can be quickly rotated
with no-till summer crops such as vegetables and melons.
"Shiwa," as the cultivar is called by ARS researchers, was
subjected to three years of forage performance evaluations under
the supervision of plant geneticist Bryan Kindiger at El Reno
and plant physiologist Vincent Russo at Lane. Additional
evaluations are under way to identify its optimal agronomic
conditions and potential rotation crops that would complement
it.
Japanese researchers have applied for U.S. Plant Variety
Protection for Shiwasuaoba. If it is approved, it will mark the
first time Japan has released a forage grass in the United
States. The Japanese Grassland Farming and Forage Seed
Association maintains and licenses certified seed of the
ryegrass.
ARS is the chief scientific research agency of the U.S.
Department of Agriculture.
Pasto de forraje producido en Japón tiene
nueva vida en los llanos del sur de EE.UU.
Servicio Noticiero del Servicio de Investigación Agrícola (ARS
siglas en inglés)
Departamento de Agricultura (USDA siglas en inglés)
Luis Pons, (301) 504-1628,
lpons@ars.usda.gov
17 de marzo 2003
Durante los años 1980, investigaciones japonesas dirigidas a la
cultivación de pastos de forraje tempranos que se pueden
alternar con el arroz, resultó en un ballico nuevo llamado
Shiwasuaoba. Cuando este cultivar, desarrollado en la Estación
Yamaguchi de Investigación Experimental en Yamaguchi, Japón, no
alcanzó las expectaciones de sus creadores, casi fue abandonado.
Sin embargo, un acuerdo de investigación de tres años entre la
Asociación de la Granjería de Pradera y de la Semilla de Forraje
en Tochigi, Japón, y el Servicio de Investigación Agrícola (ARS)
ha permitido otra oportunidad a los científicos del ARS para
darle vida al ballico en los llanos del sur en EE.UU. Los
científicos en el Laboratorio de Investigación de los Terrenos
de Pasto en El Reno, Oklahoma, y el Laboratorio de Investigación
Agrícola del Centro Sur en Lane, Oklahoma, se informaron sobre
este ballico único por interacciones con el Panel de la Semilla
de Forraje de EE.UU. del Programa Cooperativo de Japón y los
Estados Unidos sobre los Recursos Nacionales.
Shiwasuaoba, cual nombre significa "flor de diciembre" en
japonés, es un ballico hojoso anual que produce rendimientos
temprano en la primavera que son comparables a los rendimientos
de otros cultivares de ballico. Lo que lo hace único es que se
madura extremadamente temprano, que permite su uso para el
apacentamiento o para la producción de heno hasta tres semanas
más temprano que
los cultivares anuales de ballico utilizados actualmente. Como
resultado, los granjeros tienen disponible un pasto de forraje
de la temporada fría que se puede alternar rápidamente con las
cosechas de sembrar directo del verano tales como las legumbres
y los melones.
'Shiwa', el nombre usado para el forraje por los investigadores
del ARS, fue sometido por tres años a evaluaciones del
funcionamiento del forraje bajo la supervisión del genetista de
planta Bryan Kindiger en El Reno y el fisiólogo de planta
Vincent Russo en Lane. Evaluaciones adicionales están en curso
para tratar de identificar las condiciones agronómicas óptimas
para su producción y las cosechas potenciales de rotación que
podrían complementar el forraje.
Los investigadores japoneses han aplicado por una Protección de
Variedad de Planta de EE.UU. sobre Shiwasuaoba. Si se aprueba,
será la primera vez que Japón ha hecho disponible un pasto de
forraje en EE.UU. La Asociación Japonesa de la Granjería de
Pradera y de la Semilla de Forraje mantiene y licencia la
semilla certificada del ballico.
ARS es la agencia principal de investigaciones científicas del
Departamento de Agricultura de EE.UU.
|