Tomato spotted wilt virus attacks other crops, too
Un virus de tomate ataca a otras cosechas también

ARS News Service
Agricultural Research Service, USDA
Alfredo Flores, (301) 504-1627, aflores@ars.usda.gov
January 31, 2003

Tomato spotted wilt virus (TSWV) is estimated to cause more than $1 billion in damage to crops throughout the world annually.

As its name implies, TSWV was originally observed in tomatoes. But in recent years, there have been reports of a sharp increase in TSWV attacking not only tomatoes, but also peppers and peanuts, particularly in Florida, Georgia and North Carolina. Last year Virginia saw a tremendous increase in TSWV problems in potatoes.

In May 2002, Agricultural Research Service plant pathologist Scott T. Adkins, in conjunction with the University of Florida (UF), began to study crop damage caused by this virus in the tomato production areas of northwest Florida, just west of Tallahassee. He and his team observed, in adjacent tomato and pepper fields, a high percentage of infected tomato plants, but a low percentage of infected pepper plants.

Adkins took TSWV samplings from tomato and pepper plants back for analysis by scientists in ARS' Subtropical Plant Pathology Research Unit at Ft. Pierce, Fla. He is trying to see if one host (tomato) is affecting the ability of TSWV to infect the other host (pepper) and vice versa.

The virus can turn leaves brown, purple or bronze and frequently kills the plants' stem tips. It can also cause brown or yellow spots and rings on tomatoes and other produce, making them unappealing to consumers and therefore unmarketable.

TSWV is transmitted from plant to plant almost exclusively by several species of thrips. The western flower thrips (Frankliniella occidentalis) and the tobacco thrips (F. fusca)are major vector species in Florida, although F. bispinosa may also be a locally important vector.

Adkins is working closely with UF plant pathologist Tim Momol, who is located at the North Florida Research and Education Center in Quincy. Southeastern produce growers are showing great interest in their work.

Adkins hopes to characterize the diversity of the virus across the wide range of host plants TSWV infects, not only in the region, but also throughout the United States. Once this is determined, he can use the information to develop improved virus management strategies and crop cultivars that will resist infection.

ARS is the U.S. Department of Agriculture's principal scientific research agency.


Un virus de tomate ataca a otras cosechas también

Servicio Noticiero del Servicio de Investigación Agrícola (ARS siglas en inglés)
Departamento de Agricultura (USDA siglas en inglés)
Alfredo Flores, (301) 504-1627, aflores@ars.usda.gov
31 de enero 2003

El virus marchitamiento manchado (TSWV por sus siglas en inglés), que ataca a las plantas de tomate, causa más de mil millones de dólares en daños a los tomates cada año a través del mundo, según estimaciones.

TSWV fue observado primero en los tomates. Pero en los últimos años, hay reportes de un aumento significante de incidentes en que este virus ataca no sólo a los tomates, sino también a las pimientas y los cacahuetes, particularmente en la Florida, Georgia y Carolina del Norte. Durante el año pasado, Virginia notó un aumento enorme de problemas con el TSWV en las patatas.

En mayo del 2002, el patólogo de planta Scott T. Adkins del Servicio de Investigación Agrícola (ARS), junto con la Universidad de la Florida (UF por sus siglas en inglés), comenzó a estudiar el daño causado por este virus en las regiones de producción de tomate en el noroeste de la Florida, cerca de Tallahassee. Él y su grupo observaron, en los campos adyacentes de tomate y pimienta, un porcentaje más alto de plantas de tomate infectadas, pero un porcentaje bajo de plantas de pimienta
infectadas.
 
Adkins colectó unas muestras de TSWV de las plantas de tomate y pimienta y las llevó a los científicos de la Unidad de Investigación de la Patología de Plantas Subtropicales en Fort Pierce, la Florida, para analizarlas. Él quiere averiguar si una planta hospedadora (tomate) puede afectar la
habilidad del TSWV para infectar la otra planta hospedadora (pimienta) y viceversa.

El virus puede cambiar las hojas a un color castaño, púrpura o bronce y frecuentemente mata las puntas del tallo de las plantas. También puede causar manchas castañas o amarillas y anillos en los tomates y otros productos, haciendolos indeseables a los consumidores y por lo tanto no vendibles.

TSWV es transmitido de planta a planta casi exclusivamente por varias especies de trips. Los trips occidentales de la flor (Frankliniella occidentalis) y los trips de tabaco (F. fusca) son especies de vector principales en la Florida, aunque F. bispinosa también puede ser un vector local importante.

Adkins está colaborando con el patólogo de planta Tim Momol del UF, quien trabaja en el Centro de Investigación y Educación de la Florida Norteña en Quincy. Los cultivadores de vegetales en el sureste tienen mucho interés en sus investigaciones.

Adkins espera caracterizar la diversidad del virus a través del surtido extenso de plantas hospedadoras que TSWV infecta, no sólo en la región, sino también a través de EE.UU. Una vez que esto se determina, él podrá utilizar la información para desarrollar unas estrategias mejoradas para
manejar el virus y también para desarrollar cultivares que resistirán la infección.
 
ARS es la agencia principal de investigaciones científicas del Departamento de Agricultura de EE.UU.

News release
5281

OTHER RELEASES FROM THIS SOURCE

Copyright © 2003 SeedQuest - All rights reserved