La Asociación Mexicana de Semilleros,
A. C. (AMSAC), es una organización de afiliación
voluntaria y con representación a nivel nacional e
internacional, constituida por miembros que llevan a acabo una o
varias actividades relacionadas con la investigación,
producción, comercialización y beneficio de semillas para
siembra; así como asesoría y/o asistencia técnica y
comercialización de insumos utilizados en el proceso de las
semillas.
Es el organismo de representación, participación y fomento de la
investigación, producción, comercialización y tecnologías para
el uso más eficiente de semillas para siembra en México.
Entre sus Objetivos se encuentran:
-
Representar a los miembros de la Industria y
el comercio organizado de semillas para siembra en México.
-
Coadyuvar al progreso y desarrollo
científico, tecnológico y socio-económico de México, a
través de acciones orientadas al mejoramiento de la
producción y productividad agrícola y de la industria de
semillas para siembra.
-
Apoyar para que el Estado y las Autoridades
Mexicanas expidan o modifiquen la legislación y normatividad
necesarias con el propósito de que estimulen y faciliten el
desempeño y uso de las semillas mejoradas.
-
Promover el uso de semillas mejoradas en los
ambientes o regiones en las que aún no se están utilizando,
donde el potencial productivo de las tierras permite al
agricultor mexicano el uso de mejores semillas.
-
Estudiar la problemática del sector y
establecer oportunidades relacionadas con la actividad
empresarial de sus miembros, así como proporcionar todos
aquellos servicios que sus asociados requieran para cumplir
sus objetivos.
-
Fomentar entre sus asociados y los clientes
de estos, el uso y manejo racional de los recursos genéticos
y biológicos, a fin de mantener el equilibrio ecológico en
los sistemas de aprovechamiento agropecuario, para el
bienestar de las actuales y nuevas generaciones de
mexicanos.
El órgano supremo de Gobierno de la AMSAC es la
Asamblea General de sus Socios, y es
dirigida por un Consejo Directivo formado por representantes de
5 empresas asociadas y que es el responsable de diseñar las
políticas institucionales de representación y fomento de la
AMSAC y de verificar que estas sean ejecutadas adecuadamente por
los miembros del Staff.
Muchas de las acciones realizadas por la AMSAC son ejecutadas
con el apoyo de diversas Comisiones de Estudio y de Trabajo
integradas por los asociados.
Desde su conformación, la AMSAC ha tenido particular interés en
conjuntar los diferentes grupos que participan en el sector
semillero mexicano; así, sus miembros se encuentran agrupados en
diferentes categorías, de acuerdo con las características de sus
propias actividades y actualmente a esta Asociación concurren
los siguientes grupos de socios:
- Productores - Comercializadores
- Técnicos
- Proveedores
- Asociaciones Afiliadas
- Socios Honorarios
Cada uno de estos grupos incluye a diferentes empresas, cuyas
actividades se enfocan a la producción y/o comercialización de
semillas para siembra de diferentes cultivos, principalmente de
granos como maíz, sorgo, trigo, cebada y avena; hortalizas y
ornamentales de diversas especies; y forrajeras como pastos,
alfalfa y trébol. Así mismo, algunas de ellas están orientadas
al suministro de diferentes insumos para las mismas empresas
semilleras, principalmente de envases y productos agroquímicos
para el beneficio y tratamiento de la semilla. |