ARS News Service
Agricultural Research Service, USDA
Linda McGraw, (309) 681-6530, lmcgraw@asrr.arsusda.gov
November 2, 1999
In the future, U.S. hard red winter wheat varieties may be tailor-made to meet the quality
needs of foreign markets, thanks to a new Cooperative Research and Development Agreement
(CRADA). The agreement allows the Agricultural Research Service, the American Institute of
Baking, and Kansas State University to act as liaisons between U.S. wheat breeders and
foreign buyers.
In the past, traditional wheat breeding has emphasized higher yields. But that's no longer
enough to attract more business. Today's wheat producers need new, targeted wheat
varieties to expand their markets overseas, according to Don E. Koeltzow, director of ARS'
Grain Marketing and
Production Research Center in Manhattan, Kansas.
Researchers at the Kansas-based research facility will analyze the milling and baking
qualities of hard red winter wheat grown in California, Colorado, Kansas, Montana,
Nebraska, Oklahoma, South Dakota and Texas. Then the researchers will match those quality
traits with the needs of foreign buyers. Flour samples from U.S.-grown hard red winter
wheat varieties will be provided to 12 foreign cooperators. The cooperators will provide
feedback about how well these varieties meet the quality traits desired by buyers in their
respective countries.
More hard red winter wheat--the kind used to make white pan bread and hot dog and
hamburger buns--is grown than any other kind of wheat in the United States. Fifty percent
of all U.S. wheat is currently exported. The CRADA joins federal and state research
expertise with industry's ability to market a product. The expected outcome: a higher
demand for U.S. wheat in foreign countries.
ARS operates four wheat quality laboratories located in Manhattan, Kansas, Wooster, Ohio,
Fargo, North Dakota, and Pullman, Washington. The labs were established to help breeders
improve the quality of wheat varieties grown in their respective regions. ARS is the chief
research agency of the U.S. Department of Agriculture.
Scientific contact: Don E. Koeltzow, ARS Grain Marketing and Production Research Center,
1515 College Avenue, Manhattan, KS 66502, phone (785) 776-2701, fax (785) 776-2792, dek@usgmrl.ksu.edu.
Variedades
futuras de trigo pueden ser hechos específicamente para mercados extranjeros
Servicio Noticiero del Servicio de Investigación Agrícola
(ARS siglas en inglés)
Departamento de Agricultura (USDA siglas en ingles)
Linda McGraw, (309) 681-6530, lmcgraw@asrr.arsusda.gov
2 de noviembre 1999
En el futuro, las variedades rojas duras de trigo del invierno de los Estados Unidos
pueden ser hechos específicamente para resolver las necesidades de mercados extranjeros,
gracias a un nuevo Acuerdo Cooperativo de Investigación y Desarrollo (CRADA siglas en
inglés). El acuerdo permite que el Servicio de Investigación Agrícola (ARS siglas en
inglés), el Instituto Americano de Cocimiento, y la Universidad Estatal de Kansas que
actúen como una conexión entre los criadores del trigo de los Estados Unidos y los
compradores extranjeros.
Anteriormente, la crianza tradicional del trigo ha acentuado las producciones más altas.
Pero eso ya no es bastante para atraer más negocio. Los productores del trigo de hoy
necesitan nuevas variedades del trigo para ampliar sus mercados en el extranjero, según
Don E. Koeltzow, el director del Centro de Investigación de Comercialización y
Producción de Grano en Manhattan, Kansas.
Los investigadores en el centro de investigación en Kansas analizarán las calidades de
moler y hornear el trigo rojo del invierno producido en California, Colorado, Kansas,
Montana, Nebraska, Oklahoma, South Dakota y Texas. Entonces los investigadores
corresponderán esos rasgos de calidad con las necesidades de los cooperadores
extranjeros. Las muestras de la harina de variedades rojas de trigo del invierno serán
proporcionadas a 12 cooperadores extranjeros. Los cooperadores proporcionarán
información sobre cómo estas variedades resuelven los rasgos de la calidad deseados por
los compradores de sus países.
El trigo rojo del invierno -- la clase usada para hacer pan blanco y los bollos de la
salchicha y de la hamburguesa -- se produce más que cualquier otra clase de trigo en los
Estados Unidos. Cincuenta por ciento de todo el trigo de los Estados Unidos es exportado.
El CRADA ensambla la experticia de investigación federal y del estado con la capacidad de
la industria de poner un producto. El resultado esperado: una demanda más alta para el
trigo de los Estados Unidos en países extranjeros.
ARS opera cuatro laboratorios sobre la calidad del trigo situados en Manhattan, Kansas;
Wooster, Ohio; Fargo, North Dakota; y Pullman, Washington. Los laboratorios fueron
establecidos para ayudar a los criadores a mejorar la calidad de las variedades del trigo
crecidas en sus regiones. ARS es la agencia principal de investigación del Departamento
de Agricultura.
Contacto científico: Don E. Koeltzow, ARS Grain Marketing and Production Research Center,
1515 College Avenue, Manhattan, KS 66502, teléfono (785) 776-2701, fax (785) 776-2792, dek@usgmrl.ksu.edu.
USDA news release
N2217 |