NEWS

logo.gif (1594 bytes)

NEWS

Press Releases NEWS PAGE COMPANY INDEX Press Releases

 

Human genome project aids soybean genome mapping
Proyecto de genoma humana ayuda con la genoma de semilla
ARS News Service
Agricultural Research Service, USDA
Don Comis, (301) 504-1625, dcomis@asrr.arsusda.gov
April 22, 1999

What's the difference between a soybean and a person? Besides the obvious, soybean plants have three fewer pairs of chromosomes--and about 1.7 billion fewer pieces of DNA.

Still, plant geneticist Perry B. Cregan borrows biotech tools from the human genome project to map soybean genes. Cregan is with USDA's Agricultural Research Service in Beltsville, Md.

The United Soybean Board has awarded more than a million dollars in grants to support soybean gene mapping by Cregan and other scientists around the country. Finding soybean genes to enhance yields and pest resistance could eventually lead to raising U.S. yields by several hundred million bushels a year.

Recently, Cregan found map markers near the first two of the four genes he thinks give the plant resistance to cyst nematodes. These microscopic roundworms rob farmers to the tune of 220 million bushels a year. He and University of Minnesota colleagues are seeking markers for the other two resistance genes.

One of the biotech tools from the human genome project is called "simple sequence repeats." Cregan and Nebraska colleagues are using it to search for yield-boosting genes in a wild ancestor of soybeans.

With simple sequence repeats or SSRs, the scientists can draw maps that allow them to systematically search for useful genes in the genome one section at a time.

With SSRs, the scientists have developed more than 300 lines of soybeans in which one-eighth of the original genome has been replaced by wild DNA fragments. These lines are fertile breeding ground for finding yield-boosting genes.

Scientific contact: Perry B. Cregan, ARS Soybean and Alfalfa Research
Laboratory, Beltsville, Md., phone (301) 504-6070, fax (301) 504-5728,
pcregan@nal.usda.gov.

Proyecto de genoma humana ayuda con la genoma de semilla

Servicio Noticiero
del Servicio de Investigación Agrícola (ARS siglas en inglés)
Departamento de Agricultura (USDA siglas en ingles)
22 de abril, 1999
Don Comis, (301) 504-1625, dcomis@asrr.arsusda.gov

¿Cual es la diferencia entre una semilla de soya y una persona? Además de lo evidente, las plantas de semilla de soya tienen tres pares menos de cromosomas--y como 1.7 billónes de pedazos menos de DNA.

Todavía, genetista de planta Perry B. Cregan toma prestado instrumentos del proyecto de genoma humana para identificar las genes de semilla de soya. Cregan está con el Servicio de Investigación Agrícola (ARS siglas en inglés) en Beltsville, Maryland.

El Consejo Unido de Semilla de Soya le han dado mas que un millón de dólares en concesiónes para soportar las investigaciónes de genes de semilla de soya a Cregan y otros científicos alrededor del país. Encontrando las genes de semilla de soya para mejorar los réditos y resistir las cataplasmas podría aumentar eventualmente los réditos de los Estados Unidos por varios de
billónes de libras por año.

Recientemente, Cregan encontro unas marcas cerca de los primeros dos de los cuatro genes que el piensa les dan sus resistencias a unos lombrizes microscópicos. Estos lombrizes microscópicos roban a los agricultores casi 13 billónes de libras por año. Él y otros colegas de la Universidad de Minnesota están buscando marcas para las otras dos genes resistencias.

Uno de los instrumentos biotecnologías del proyecto genoma humana se llama "repeticiónes de secuencias simple" (SSR en inglés). Cregan y colegas de Nebraska estan usandolo para encontrar genes que aumentan los reditos en un ascendiente salvaje de la semilla de soya.

Con SSR, los científicos pueden dibujar mapas que les ayudan buscar sistemáticamente los genes útil en la genoma una sección a la vez.

Con SSR, científicos han desarrollado más de 300 líneas de semillas de soya en que un-octavo de la genoma original ha sido reeplazadas con fragmentos de DNA salvajes. Estas líneas son lugares buenos para buscar los genes que aumentan los reditos.

Contacto científico: Perry B. Cregan, ARS Soybean and Alfalfa Research
Laboratory, Beltsville, Md., phone (301) 504-6070, fax (301) 504-5728,
pcregan@nal.usda.gov.

N1751

.0

Copyright © 1999 SeedQuest - All rights reserved