Madrid, Spain
June 1, 2009
Source:
Fundacion
Antama
El Biólogo
Molecular Antonio Molina Fernández explica, rindiendo homenaje
al profesor Francisco García Olmedo, profundiza la capacidad de
tenemos de mejorar la producción agrícola y hacerla más
compatible con el medio ambiente, pero esa capacidad deriva de
un mejor conocimiento a nivel molecular y genético de cómo
funcionan las plantas.
La producción de
alimentos lleva un coste social con un impacto medioambiental
pero se tienen las herramientas para corregir ese impacto y
gracias al avance del conocimiento se pueden tener plantas más
eficaces que produzcan más con menos consumo de agua, con una
mayor eficiencia de los fertilizantes, etc…, es decir, conseguir
una agricultura compatible con el medio ambiente.
Su objetivo es
mejorar toda la actividad agrícola desde una aproximación más
científica. Molina trabaja en los mecanismos de resistencia de
las plantas a las enfermedades causadas por hongos y bacterias.
En su discurso,
Antonio Molina destacando la brillante trayectoria científica
del profesor, así como su intensa labor docente con la que ha
contribuido de forma muy notable al desarrollo de la Ciencia en
España, especialmente en el área de la Biotecnología Vegetal.
|
Antonio Molina rinde homenaje al
profesor D. Francisco García
Olmedo destacando su brillante
trayectoria científica y su
intensa labor docente con la que
ha contribuido de forma muy
notable al desarrollo de la
Ciencia en España, especialmente
en el área de la Biotecnología
Vegetal. Narra su carrera
profesional enfatizando que es
uno de los autores más
relevantes con más de 150
artículos de investigación
publicados en revistas
científicas de prestigio
internacional. Félix Goñi
pronunció la conferencia
'Rapsodia en verde:
sinestesias', una charla
dedicada a García Olmedo en la
que 'prendió, uno tras otro, los
mejores de sus versos
escogidos'. Durante el homenaje,
García Olmedo recibió la Medalla
de Socio de Honor de la Sociedad
Española de Bioquímica y
Biología Molecular. |
|