January 9, 2009
Source:
Fundación Antama
El grupo agroquímico norteamericano anunció este miércoles que
incorporará al mercado la variedad del cereal "a principios de
los años 2010", según recoge Agroinformación. Este producto
genéticamente modificado, desarrollado en colaboración con el
gigante químico alemán BASF, fue enviado a la agencia federal de
Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) para su
examen.
"El maíz resistente a la sequía fue concebido para ofrecer a los
agricultores estabilidad en sus rendimientos en los períodos en
los que el suministro de agua es limitado, atenuando los efectos
de la falta de agua sobre la planta", explicó el grupo.
"Las pruebas de campo de este maíz, realizadas el año pasado en
el centro-oeste de Estados Unidos alcanzaron o superaron el
objetivo de una mejora de 6 al 10% en el rendimiento", es decir
4 a 6 quintales más por hectárea, superando el rendimiento medio
de 44 a 82 quintales por hectárea, según Monsanto.
"El grupo está en condición de ofrecer esta nueva variedad a los
agricultores en el próximo decenio", informaron representantes
de Monsanto, al destacar además que también trabaja en el
desarrollo de una variedad de soja resistente a la sequía. Este
anuncio ocurre en momentos en que el mercado de los cereales se
ve afectado por las consecuencias de la sequía que afecta desde
hace semanas a Argentina y Brasil. |
|