Madrid, Spain
September 25, 2008
Source:
Fundación Antama
David Bueno i Torrens, Doctor en
Biología y especialista en Genética, ha publicado su última obra
bajo el título ‘Convivir con los transgénicos’ (‘Convivint amb
transgénics’) en la que de una forma magistral presenta la
realidad más actual sobre los organismos modificados
genéticamente y el origen de esta tecnología por la que cada vez
apuestan más países de todo el mundo. Actualmente el texto está
editado exclusivamente en catalán aunque está prevista la
edición en español próximamente.
“Hay quien dice que somos lo que comemos, o lo que sembramos,
pero yo creo que no somos ni una cosa ni la otra. Somos lo que
pensamos y hacemos, y los transgénicos hacen y pueden hacer
muchas cosas por nosotros, tan solo es necesario que las
pensemos bien”, explica el autor.
La obra está estructurada en tres grandes bloques. En el primero
se hace un completo recorrido desde el neolítico hasta la
actualidad analizando los avances alcanzados a lo largo de la
historia en el área de la modificación genética, estudiando las
herramientas de las que disponen a día de hoy los propios
científicos.
En el segundo bloque se analiza la situación en la que se
encuentran los organismos modificados genéticamente a día de
hoy. Una explicación completa sobre el desarrollo y la
implantación de estas variedades tanto en microorganismos como
en animales y plantas.
Por último, el tercer bloque incide en la percepción social que
rodea a estos productos, muchas veces derribados por argumentos
distantes a la realidad pero que finalmente acaban calado en la
población. Además, se explica de forma clara la legislación que
regula estos organismos en todas sus fases, completando esta
realidad con las últimas cifras de cultivos en España.
El autor se vale de numerosos gráficos y esquemas para presentar
de la forma más clara conceptos que en muchas ocasiones pueden
resultar complejos para personas ajenas al sector. Según explica
en sus páginas, actualmente “convivimos con los transgénicos, y
dadas las sus múltiples aplicaciones ya hay personas que pueden
asegurar que viven y sobreviven gracias a los transgénicos”. |
|