Madrid, Spain
March 27, 2008
Source:
Fundación Antama
La
Confederación Española de
fabricantes de Piensos Compuestos (Cesfac) ha anunciado la
previsible aprobación por parte de la Unión Europea del evento
de maíz modificado genéticamente GA-21 el próximo 28 de marzo,
por lo que podría comenzar a importarse a mediados de abril,
según informa EfeAgro.
En un informe sobre la situación actual del mercado Cesfac
destaca que la aprobación de este evento, que ya estaba aprobado
en la UE para consumo humano, permitirá iniciar las
importaciones de esta variedad de maíz a partir del 15 de abril,
resolviendo posibles carencias de mercancía en el mercado
comunitario.
Además, dado que el periodo de comercialización de este maíz,
presente de manera importante en las siembras de la nueva
cosecha de maíz argentina y de Brasil, coincide con el empalme
de cosechas su autorización evitará fluctuaciones al alza en el
precio de este grano, por lo que Cesfac ya ha dado aviso a los
comercializadores para tener la logística preparada e iniciar
las compras tan pronto como sea posible.
Insiste que, de retrasarse la aprobación de este evento OGM, los
ofertantes de maíz de orígenes alternativos (básicamente maíz
francés) ya han retirado en gran medida del mercado sus
existencias a la espera de que una no aprobación a tiempo de
entrada de nueva cosecha elevara los precios del maíz a unos
niveles récords.
Anuncia que la siguiente batalla que iniciará la organización
ahora, es conseguir acelerar la aprobación administrativa de la
enésima variedad de semilla OGM utilizada en países productores
y pendiente de aprobación en la UE.
Se refiere al evento de soja Liberty Link de la empresa Bayer,
utilizado en las últimas siembras de cosecha americana que de
aprobarse se comercializaría como haba y harina en la UE a
partir de octubre 2008 y que cuenta ya con la aprobación
científica y de seguridad de la Agencia Europea de Seguridad
Alimentaria desde agosto de 2007. |
|