News section
home news forum careers events suppliers solutions markets resources directories advertise contacts search site plan
 
.
Se presenta en Madrid el CBGP, un nuevo centro puntero en genómica de plantas

.

Madrid, Spain
February 19, 2008

Source: Fundación Antama

El Centro de Biotecnología y Genómica de plantas (CGBP) está compuesto por un total de 91 investigadores de ambas entidades dispuestos a intensificar sus actividades de investigación sobre el conocimiento y la mejora de plantas, pero además, con vocación de transferencia de resultados hacia empresas y resto de la sociedad.

El CBGP pretende convertirse en un centro de referencia para el entrenamiento de científicos y técnicos en el área de la biotecnología y genómica de plantas. Entre alguno de sus objetivos, está el de desarrollar una investigación avanzada con el fin de mejorar el conocimiento que existe en torno al funcionamiento de las plantas y sus microorganismos asociados, así como contribuir y responder a las necesidades de los agentes productivos de la Bioeconomía, en sectores como el agrícola, el forestal y el medioambiental.

Bajo la dirección del Dr. Fernando García-Arenal, el CBGP está desarrollando varias líneas de investigación. En primer lugar, los investigadores están trabajando en materia de biología del desarrollo, centrándose en temas como la biotecnología en semillas o las bases moleculares de la transición floral. Además, están investigando temas relacionados con el estrés abiótico en plantas, como por ejemplo la homeostasis iónica y la tolerancia salina en plantas, o las interacciones que se producen entre planta y microorganismo.

El nuevo centro, ubicado en el Campus de Montegancedo de Madrid (salida 38 de la M-40), cuenta con 7.400 m2 de laboratorios y oficinas, 250 m2 de cámaras de crecimiento bajo condiciones controladas y 1.500 m2 de invernaderos.
 

Nuevo Centro de Biotecnología y Genómica de plantas
Source: Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA)

El progreso creciente en el campo de la biología vegetal desencadenado por el desarrollo de las nuevas tecnologías y la demanda creciente de los sectores económicos implicados agrario, forestal y medioambiental- han actuado de impulso generador para la creación del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas ( CBGP ), resultado de la acción conjunta entre la Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) y el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria ( INIA ). Javier Uceda, Rector de la UPM, el Director General del INIA del Ministerio de Educación y Ciencia Javier Martínez Vassallo, el Vicerrector de la UPM Gonzalo León y el director del CBGP, Fernando García presentaron las singularidades del centro a la comunidad científica.

Fernando Garcia Arenal, director del CBGP, desglosó a los asistentes las características del Centro y su adaptación a las líneas de investigación de alto nivel que en él se desarrollarán. Por su parte, el Vicerrector de la UPM Gonzalo León desatacó el carácter de investigación cooperativa que se desarrollará en el CBGP http://www.bit.etsia.upm.es y la capacidad de transferir el conocimiento al exterior, al sector empresarial. "El CBGP es un ejemplo de cómo el sistema público de investigación se pone a disposición de la sociedad" subrayó.


Javier Martinez Vassallo expuso la apuesta sostenida del INIA por este centro, en cuanto que supone situar al INIA en un contexto más amplio, que ofrece importantes expectativas. "El centro, destacó Martinez Vassallo, nace con un nivel muy competitivo, abierto a la cooperación con otros centros, con el objetivo de generar plataformas de sinergias a las que el INIA aportará la experiencia en cooperación internacional" concluyó.

Javier Uceda, Rector de la UPM expuso la ilusión puesta en el proyecto como motor para su materialización "Estamos en la fase inicial de esta puesta en marcha. El CBGP es fruto de la cooperación entre dos instituciones y estamos abiertos a otros centros para compartir el futuro que abre el campo de la Biotecnología". Subrayó, para terminar, la importancia de la convocatoria de Parques Científicos del Ministerio de Educación y Ciencia (MEC).

El Centro se ubica en el Parque Científico y Tecnológico de la Universidad Politécnica de Madrid en Montegancedo, en la localidad de Pozuelo de Alarcón. Cuenta con 7.400 metros cuadrados dispuestos en cuatro plantas y dotados de todos los requerimientos avanzados para la investigación, sistemas de crecimiento controlado de plantas, laboratorio de Genómica-Transcriptómica, laboratorio de Proteómica y laboratorio de Microscopia. Anexo a este edificio principal se sitúa el Laboratorio de Cultivo de Plantas y los invernaderos de Investigación que ocupan una superficie de 1.100 m2.

El CBGP albergará en plenitud operativa en torno a 25 grupos de investigación. En esta primera etapa quedará constituido por 18 grupos de investigación del Departamento de Biotecnología de la UPM y del INIA, junto a grupos de investigación contratados específicamente para actuar en el Centro de Biotecnología Y Genómica.

El CBGP que hoy inicia su andadura, nace con un doble objetivo, promover y promocionar la investigación en Biotecnología y Genómica de Plantas al más alto nivel y el desarrollo de nuevos productos, procesos y servicios en el campo de la biología vegetal. Entre sus objetivos específicos, el Centro impulsará la generación de conocimiento sobre el funcionamiento de las plantas como factor productivo y sus interacciones con el medio, el diseño de nuevas tecnologías y herramientas de análisis funcional y global, el desarrollo de nuevos productos y procesos y la formación de investigadores y técnicos

Other news from Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA)

 

 

 

 

The news item on this page is copyright by the organization where it originated - Fair use notice

Other news from this source


Copyright © SeedQuest - All rights reserved