Madrid, Spain
April 9, 2007
Se le ha encomendado un papel
coordinador dentro del Programa Nacional de Conservación y
Utilización Sostenible de los Recursos Fitogenéticos para la
Agricultura y la Alimentación, en relación con los bancos
regionales que dependen de las Comunidades
Entre sus actividades se incluye la recolección de variedades
autóctonas cultivadas en peligro de extinción, para su
utilización en programas de mejora o directamente en algunas
modalidades de agricultura.
La Ministra de Agricultura, Pesca y
Alimentación ha visitado hoy el Centro de Recursos
Fitogenéticos ubicado en la Finca "La Canaleja" en Alcalá de
Henares, del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología
Agraria y Alimentaria (INIA), desde donde se promueve la
conservación y utilización de estos recursos dentro de los
ámbitos nacional e internacional.
A este Centro se le ha encomendado jugar un papel coordinador
dentro del Programa Nacional de Conservación y Utilización
Sostenible de los Recursos Fitogenéticos para la Agricultura y
la Alimentación, en relación con los bancos regionales que
dependen de las Comunidades Autónomas, siendo también
responsable de la conservación de los duplicados de seguridad de
todas las colecciones activas de semillas de la Red Española de
Colecciones del Programa.
Otro de los objetivos del Centro es la conservación de las
colecciones propias activas de cereales y leguminosas y de las
colecciones de campo, suministrando muestras de estas
colecciones activas. También se encarga del control de la
erosión de las colecciones de semillas del Centro mediante la
optimización de la tecnología de conservación y la
multiplicación y regeneración de las colecciones, impulsando la
conservación en finca y la utilización sostenible de variedades
agrícolas tradicionales.
El Centro de Recursos Filogenéticos también organiza
expediciones multicultivo destinadas a recolectar variedades
autóctonas cultivadas en peligro de extinción, para su
utilización en programas de mejora o directamente en algunas
modalidades de agricultura.
En este momento personal del CRF colabora activamente con
funcionarios de la Oficina Española de Variedades Vegetales del
MAPA en la elaboración del Reglamento que desarrolla la Ley de
semillas y plantas de vivero y de recursos filogenéticos.
En el ámbito internacional el CRF actúa como órgano de
coordinación nacional para el Programa Cooperativo Europeo de
Recursos Genéticos de las Plantas, coordinado por Bioversity
International (antes Instituto Internacional de los Recursos
Fitogenéticos, IPGRI), colaborando además en varias de sus redes
de cultivos y temáticas; así como en el inventario europeo de
recursos fitogenéticos: EURISCO y en el banco europeo: AEGIS.
También participa en las delegaciones españolas del Comité del
Programa Europeo de Recursos Genéticos, de la Comisión europea
(CE), y del Grupo de Trabajo sobre Legislación de Semillas y
Plantas, Subgrupo de Recursos Filogenéticos. |
|