Buenos Aires, Argentina
November 13, 2006
Aduanas Europeas destraban la
detención de barcos con soja argentina
Reunión por el avance argentino en el conflicto iniciado por
Monsanto
La Secretaría de
Agricultura de la Nación informa que el Subsecretario de
Política Agropecuaria y Alimentos, Fernando Nebbia, mantuvo, la
semana pasada, un encuentro con representantes de las cuatro
entidades más importantes del sector, con el fin de dar a
conocer el estado de situación de las acciones emprendidas por
la SAGPyA frente al conflicto planteado por la empresa Monsanto
en torno del cobro de regalías por el uso del gen RR en la soja.
En este marco, el Subsecretario resaltó el intenso trabajo de
esclarecimiento e información realizado ante las autoridades
aduaneras y judiciales europeas, así como entidades
profesionales, importadores y diversos órganos de la Comisión
Europa, verdadero poder ejecutivo de la UE.
En este marco, Nebbia informó a las autoridades de la SRA, de
CRA-CARBAP, de CONINAGRO y de FAA las intensas gestiones que
encabeza la cartera agropecuaria y que tuvieron un resultado
favorable para los intereses de productores y exportadores
nacionales, al punto tal que no se han producido nuevas trabas
sobre los embarques de los productos derivados de la soja.
El Subsecretario destacó que no sólo a nivel del ejecutivo
europeo se dio la razón al planteo argentino, sino que las
aduanas, que inicialmente habían recogido el planteo de
Monsanto, inmediatamente comenzaron a aplicar el temperamento
comunitario, revirtiendo así la situación defensiva en la que se
había colocado a los exportadores argentinos. A estos
pronunciamientos favorables, se han ido adicionando informes de
expertos y catedráticos europeos, de alto prestigio y renombre,
que respaldan la posición argentina en cuanto a que las
pretensiones de la semillera no tienen justificativo ni legal ni
científico, ya que Monsanto nunca patentó el gen RR en la
Argentina.
Cabe destacar que la posición del Gobierno Argentino ya contaba
con el apoyo de la Cámara de Diputados de la Nación, que en
septiembre de este año ya había mostrado su beneplácito por el
dictamen de la Dirección General de Mercado Interior y Servicios
de la Comisión Europea.
Nebbia fue acompañado por Patricio Lamarca, Jefe de Asesores del
Secretario Campos, y por Carlos Ripoll, Presidente del Instituto
Nacional de Semillas (INASE).
Por las entidades asistieron, Daniel Assef de CONINAGRO, Javier
Ordoqui de CRA, Jorge Solmi, Miguel Quarleri y Luis Cotigiani de
la Federación Agraria Argentina y Ernesto Ambrosetti de la SRA
Cabe recordar que Monsanto había logrado detener en base a
patentes europeas sobre el gen RR, no patentado de acuerdo a la
Ley Argentina diversos embarques en los Países Bajos, Dinamarca,
el Reino Unido y España, y amenazaba con generar un serio
problema a las colocaciones del complejo sojero en la Unión
Europea, nuestro principal producto de exportación y del que el
bloque es nuestro comprador más importante, por alrededor de
2.500 millones de dólares anuales. |