News section

home  |  news  |  solutions  |  forum  |  careers  |  calendar  |  yellow pages  |  advertise  |  contacts

 

Discurso de Miguel Campos en la Bolsa de Comercio de Rosario
Rosario, Argentina
April 6, 2006

Source: SAGPyA

Discurso de Miguel Campos en la Bolsa de Comercio de Rosario:
“Tenemos que atacar los actos de coacción de los más fuertes”

En el marco del remate del primer lote de soja de la campaña 2005/2006, que se llevó a cabo ayer en Rosario, el Secretario de Agricultura de la Nación, Miguel Campos, ratificó su convicción de “defender la producción nacional frente a las acciones coactivas de empresas de altísimo poder económico que se aprovechan del beneficio que tiene el país a través de la soja”.

“Es muy fuerte oír que la expansión de la soja se la debemos a un gen, es muy fuerte oír que un solo gen ha promovido un gran impacto en el crecimiento de la soja en la Argentina”, sostuvo Campos en relación al conflicto desatado por la multinacional Monsanto en relación al gen RR, que hace a la soja resistente al herbicida glifosato.

“Nos enfrentan con falacias. No podemos hablar de regalías, porque el gen de Monsanto no está patentado en la Argentina, por ende, no hay propiedad intelectual”, afirmó el Secretario.

En este sentido, el Gobernador de la provincia de Santa Fe, Jorge Obeid, destacó que “la pretensión por parte de la firma Monsanto de implementar regalías globales constituye una intromisión sobre la propiedad privada, y un intento de usar la estructura del Estado para su beneficio personal”.

En relación a los barcos con cargamento de harina de soja argentina que la firma norteamericana detuvo en Europa, el Secretario Miguel Campos sostuvo que “no nos podemos quedar tranquilos, porque están afectando a toda la Nación, una Nación que apostó a la biotecnología y a ser referente como gran proveedor de alimentos para el mundo. Hay que destacar el gran esfuerzo de los productores: no es cierto que la expansión de la soja se la debemos a un gen, y que un solo gen es responsable del crecimiento de la soja en la Argentina.”

“Debemos ser coherentes, porque hay una segunda falacia, y es que la patente que Monsanto tiene en Europa sólo cubre la venta de semillas trangénicas y no la harina de soja, que es un subproducto”.

“No tenemos que tener miedo sino defendernos entre todos, y eso significa no sólo el Gobierno sino cada uno de los argentinos. Recordemos que nuestro país está saliendo de una crisis profunda y la soja representa una fuente de riqueza y de ayuda contra la pobreza”, sostuvo.

El Secretario comparó esta situación con la que enfrenta el país en relación al precio de la carne: “es nuestro país el que necesita comer primero, y después seguir alimentando al resto del mundo.”

“Queremos que todos los argentinos tengan acceso a este producto, porque no sólo es un bien alimenticio sino también un bien cultural. Nuestra verdadera obligación es con el pueblo argentino y no con los mercados internacionales”.

“Tenemos que defender nuestros intereses. Prefiero que nos ataquen, o incluso que nos metan presos por osados, pero no que nos ignoren por cobardes.”

Estuvieron presentes el Presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Jorge Weskamp, la vicegobernadora de la provincia de Santa Fe, María Eugenia Bielsa y el intendente municipal, Miguel Lifschitz.
News release

Other news from this source

15,597

Back to main news page

The news release or news item on this page is copyright © 2006 by the organization where it originated.
The content of the SeedQuest website is copyright © 1992-2006 by SeedQuest - All rights reserved
Fair Use Notice