News section

home  |  news  |  forum  |  job market  |  calendar  |  yellow pages  |  advertise on SeedQuest  |  contact us 

 

La Comisión Europea aprueba la importación y consumo de una nueva modificación genética
Madrid, Spain
November 4, 2005

La Comisión ha dado el visto bueno a la importación y uso como pienso del maíz 1507, dando un paso más hacia la normalización del sistema de regulación de los productos modificados genéticamente. Esta autorización, en opinión de la Fundación Antama, supone un nuevo paso más para la aprobación de futuros productos biotecnológicos y para el desarrollo de esta industria en Europa.

La Comisión Europea (CE) avanzó ayer hacia la normalización del sistema de regulación de los productos modificados genéticamente con la aprobación del maíz 1507, comercializado como Herculex, para importación, procesado y consumo de animales. Bruselas autoriza así la venta en el mercado comunitario de piensos que contengan el maíz 1507 modificado genéticamente, de acuerdo con los nuevos Reglamentos de Trazabilidad y Etiquetado para permitir la elección de los consumidores. Su autorización como alimento para consumo humano está todavía pendiente de autorización.

En opinión de la Fundación Antama, esta aprobación supone un paso muy positivo para el desarrollo de la biotecnología en Europa, ampliando las posibilidades de desarrollo económico y social que esta tecnología puede ofrecer a los europeos.

Las variedades de maíz derivadas de esta modificación, desarrollada conjuntamente por Pioneer Hi-Bred y Dow Agrosciences, son resistentes a diversas plagas del maíz.Herculex® I protege a los maíces contra los taladros del maíz y otros insectos como el gusano gris o rosquilla y otras orugas defoliadoras; Herculex® RW protege a los maíces contra los gusanos de la raíz del maíz (diabrótica). Pioneer Hi Bred y Dow Agrosciences esperan la autorización del maíz 1507 para su consumo humano durante el primer trimestre del 2006.

El grano de maíz 1507 Herculex ha recibido autorización completa para uso como alimento, pienso, e importación en doce países, entre ellos Estados Unidos, Canadá y Japón. La decisión de hoy de la CE amplía su comercialización como pienso en los 25 países de la Unión Europea durante un periodo de 10 años, pero aún no su cultivo.

Proceso de autorización

El objetivo fundamental por el que la Comisión Europea (CE) acuerda una nueva aprobación de OGM’s es asegurar la salud humana, la salud animal, y el medio ambiente. Para cada producto, la CE solicita y estudia las opiniones de los Estados Miembros, y todos los puntos de vista científicos de los Estados se someten al estudio y análisis de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) que actúa como árbitro independiente. Por lo tanto, un producto MG llega al mercado sólo si los estudios científicos indican que dicho producto es seguro para la salud humana, animal, y el medio ambiente. Además, el marco regulatorio de los OGM’s es el más estricto del mundo, y cada OGM se somete a rigurosos estudios de riesgo antes de ser autorizados. El maíz 1507 ha superado dichos estudios y ha sido considerado por la EFSA tan seguro como el maíz convencional.

Documentación de interés:

Seguridad en alimentos y piensos:
-
Evaluaciones de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) http://www.efsa.eu.int
-
Informe sobre el maíz 1507 Hércules: www.pioneer.com

Situación regulatoria:
- Comisión Europea:  http://gmoinfo.jrc.it/gmc_browse.asp
- Preguntas y respuestas sobre regulación y evaluaciones sobre modificaciones genéticas: http://europa.eu.int/comm/food/food/biotechnology/gmfood/qanda_en.htm

News release

Other news from this source

13,997

Back to main news page

The news release or news item on this page is copyright © 2005 by the organization where it originated.
The content of the SeedQuest website is copyright © 1992-2005 by SeedQuest - All rights reserved
Fair Use Notice